_
_
_
_

El número de pobres en EE UU alcanza los 36 millones

En EE UU hay cada vez más personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza y más gente que no está cubierta por ningún seguro médico, según los datos del censo correspondientes al año 2003, que confirman una tendencia de los últimos tres años. El número de norteamericanos que se consideran oficialmente pobres es ahora de 35,8 millones de personas, alrededor del 12,5% de una población de unos 290 millones. Esto supone un incremento de 1,3 millones con respecto a 2002, cuando el porcentaje de pobres era el 12,1%. En el censo se destaca que, de los 35,8 millones de pobres, 12,9 millones son niños, lo que supone el 17,6% de los que tienen menos de 18 años.

¿Quién es pobre en EE UU? Depende de la unidad utilizada: el censo considera que una familia tipo -padre, madre y dos niños- es pobre si sus ingresos anuales son inferiores a 18.810 dólares (algo más de 15.000 euros). Si la unidad familiar es de dos personas, su índice de pobreza está por debajo de los 12.015 dólares anuales (unos 10.000 euros). El umbral para una persona son 9.573 dólares al año.

El ingreso medio por hogar es de 43.318 dólares al año, aunque hay diferencias. La media de ingresos anuales para familias blancas es de 47.777 dólares y, en cambio, en las familias hispanas es de 32.007, con una ligera caída con respecto a años anteriores. El 24,4% de las familias negras viven bajo el umbral de la pobreza, igual que el 22,5% de las hispanas. Esto ocurre sólo al 8,2% de los blancos.

En cuanto al seguro médico, el número de estadounidenses que carecen de él se acerca a los 45 millones, el 15,6% de la población, frente al 15,2% de 2002, aunque la tendencia al alza se ha suavizado con respecto a los dos años anteriores.

Fracaso de Bush

A las pocas horas de conocerse los datos -que no sorprenden, pero confirman que uno de cada ocho estadounidenses tiene problemas serios en su vida diaria-, el candidato demócrata, John Kerry, destacó que eran la prueba del fracaso de la política social y económica del Gobierno de George W. Bush. Desde que este presidente llegó a la Casa Blanca, hace más de tres años y medio, "5,2 millones de personas han perdido su seguro médico y 4,3 millones se han visto atrapadas por la pobreza", dijo Kerry. Los demócratas denunciaron también la entrega de los datos mezclados y antes de lo habitual, para distanciarlos de las elecciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por parte del Gobierno trató de aliviar el panorama. Don Evans, secretario de Comercio, que dijo que las estadísticas de pobreza reflejan las de desempleo, y que las cifras del censo corresponden a junio de 2003, "cuando había un 6,3% de parados, a diferencia del dato actual, que es del 5,5%".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_