_
_
_
_

Las importaciones crecen el doble que las ventas y elevan un 30% el déficit comercial

La brecha entre importaciones y exportaciones en la economía española aumentó un 29,7% en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2003. El déficit comercial, la diferencia entre importaciones y exportaciones de bienes, alcanzó 26.665 millones de euros, según datos publicados ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La tasa de cobertura (la proporción de las importaciones que puede cubrirse con exportaciones), empeoró 3,9 puntos hasta el 73,4%, lo que refleja pérdida de competitividad de los productos españoles.

El desequilibrio entre importaciones y exportaciones se explica por tasas de crecimiento muy distintas en cada apartado. Las importaciones están creciendo más del doble que las exportaciones. El ministerio aseguró que el principal responsable es el auge de la demanda interna, un 3,7% en el primer trimestre del año, que ha impulsado un crecimiento de las importaciones del 10,5%. Las exportaciones, a su vez, han pisado el freno y han crecido un 4,8% después de aumentar un 7,4% en el primer semestre de 2003.

La tendencia podría continuar, ya que las previsiones del Gobierno cifran en un 3,9% el crecimiento de la demanda interna para este año. La demanda externa, por su parte, le ha restado en el primer trimestre un punto al producto interior bruto (PIB). Las previsiones del Gobierno estiman que la demanda externa terminará restándole 0,9 puntos al crecimiento de la economía española en el conjunto del año. El aumento de las importaciones, por su parte, se notó especialmente en bienes de consumo. Las importaciones del sector del automóvil crecieron un 18,8%, mientras que las de bienes de consumo duradero y de alimentos mostraron crecimientos del 17,2% y 11,4%, lo que demuestra, según el Ministerio, el vigor de la demanda interna.

Las exportaciones españolas se mantienen ligadas a la andadura de las economías europeas, ya que sigue siendo el destino del 75% de los productos nacionales en el exterior. Así, el Ministerio explicó que las exportaciones de los productos españoles a Francia y Alemania crecieron a un ritmo moderado. Las exportaciones a Alemania, la principal economía europea, mejoraron un 1,6% y las destinadas a Francia un 3%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_