_
_
_
_
Análisis:
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

De mal en peor

La coyuntura internacional no ofreció ayer cambios sustanciales, a no ser a peor, lo que supone nuevas subidas del precio del petróleo y las consiguientes caídas de las bolsas hasta nuevos máximos anuales.

La situación en Irak no deja resquicios para el optimismo y nadie parece escapar a sus consecuencias. La respuesta más sonada llegó ayer desde Japón, en donde la Bolsa de Tokio perdió el 2,46% por la total incompatibilidad entre los actuales precios del petróleo y las expectativas de recuperación de su economía.

Los mercados europeos, en los que parece que la capacidad vendedora remite con la caída hasta nuevos mínimos anuales, se produjeron retrocesos generalizados ante la llegada del precio del petróleo brent hasta los 43 dólares por barril, mientras que en Estados Unidos el petróleo Texas se acercaba a los 46 dólares. Los inversores europeos se han cerrado en banda al entrar en pérdidas y todo parece indicar que permanecerán en esa actitud hasta que la situación se despeje.

El Ibex 35 perdió ayer el 0,60% y ya acumula un descenso anual del 2,05%, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba ayer el 0,57% y en el año pierde el 0,44%, lo que indica que la situación está afectando con más fuerza a los principales valores del mercado.

La contratación de esta sesión fue una de las más bajas del ejercicio, con sólo 985,30 millones de euros negociados en operaciones "de mercado" y cerca de 400 en operaciones institucionales, con lo que el total de quedó en 1.361,36 millones.

Los otros mercados de la eurozona también continúan en mínimos anuales, destacando la Bolsa de Francfort, que ayer perdía el 0,30% y que en el año acumula una caída del 8,02%. París bajó el 0,27% y en el año cede el 2,05%, mientras que la Bolsa de Londres perdía ayer el 0,61% y su descenso anual es del 3,92%.

En Estados Unidos la respuesta a la situación en Irak se vio agravada por la caída de la confianza de los consumidores y el incremento del 19,1% en el déficit comercial del mes de junio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_