_
_
_
_

El espíritu olímpico llega a las televisiones

TVE, Eurosport y Teledeporte ofrecen esta tarde, en directo, la ceremonia inaugural

Las televisiones se acercan a la gran fiesta del deporte por excelencia. El mayor despliegue informativo corresponde a Televisión Española, Eurosport y Teledeporte (Digital +), que abordarán desde todos los frentes imaginables esta edición de los JJ OO, marcada por los casos de dopaje y corrupción y las extremas medidas de seguridad. Las tres cadenas ofrecerán esta tarde en directo (19.40) la ceremonia de apertura.

Los JJ OO regresan a Atenas más de un siglo después de que en 1896 se iniciase en esta misma ciudad la era moderna del olimpismo. Las televisiones han organizado un dispositivo especial para ofrecer una amplia información de todo lo que acontezca en esta extraordinaria cita deportiva, que congrega a 10.500 atletas de 199 países.

- TVE El amplio despliegue de Televisión Española, compuesto por 150 personas entre técnicos y redactores, permitirá a la cadena pública ofrecer a los espectadores alrededor de 377 horas de emisión. La 2 se transformará durante 17 días en un auténtico canal temático. Desde las 0.30 a las 22.00 dará las competiciones en directo de las 28 disciplinas olímpicas, y prestará especial atención a la participación de los deportistas españoles. La Primera también ofrecerá en directo algunas pruebas de particular relevancia, y en diferido otras competiciones de interés. También en TVE-1, el programa Noche olímpica, que conduce Pedro Barthe, resumirá alrededor de las 0.30 los mejores acontecimientos de la jornada.

Tres de los pesos pesados de la información deportiva de los telediarios, María Escario, Jesús Álvarez y Sergio Sauca, han viajado hasta Atenas para contar a los espectadores lo que suceda en los distintos escenarios.

- Tele 5 La cadena privada ha desplazado hasta Atenas a dos equipos capitaneados por Jesús María Pascual, que se encargarán de informar de manera pormenorizada en las tres ediciones de los Telenoticias. Además, los telespectadores podrán consultar en una sección especial, a partir de la página 800 del teletexto, los resultados de las distintas disciplinas. El teletexto de Tele 5 ya creó un servicio especial con motivo de los anteriores Juegos Olímpicos de Sidney, en 2000.

- Antena 3 Óscar Castellanos y Lola Hernández son los enviados especiales de la cadena privada en la capital griega. Ellos estarán al frente del equipo que diariamente comente en directo los resultados de las distintas pruebas en Las noticias de la mañana (7.00) y en las tres ediciones de Antena 3 Noticias.

- Digital + Eurosport (dial 52) y Teledeporte (dial 53) se repartirán un doble punto de vista, internacional y nacional, respectivamente, con absoluta prioridad al directo. Las dos cadenas temáticas, además, ofrecerán 24 horas de información ininterrumpida. Eurosport,

que ha desplazado a la capital griega a más de 500 personas, incluyendo 200 comentaristas en 19 idiomas, pondrá el énfasis en los deportes de equipo, independientemente de la nacionalidad de los participantes. Mientras que Teledeporte se centrará en la representación española.

Otros canales, como Viajar, National Geographic, Discovery Channel, Canal de Historia o 40 TV, completarán esa oferta con sus propios planteamientos en torno a la cultura, la geografía e incluso la música que tienen como referentes a Grecia y al deporte. A destacar, en Documanía (dial 60), la emisión el domingo 29 (22.00) del reportaje de la BBC Comprando los Juegos, que ofrece los resultados de una exhaustiva investigación de un equipo sobre corrupción entre los miembros del Comité Olímpico Internacional.

Diversos deportistas pasean por la Villa Olímpica de Atenas.
Diversos deportistas pasean por la Villa Olímpica de Atenas.EFE

Los Juegos en las ondas

Las cadenas de radio también se convertirán durante 17 días en un gran estadio. Todas, además de emitir programas especiales, ofrecerán información contantemente a través de los boletines horarios y los diarios hablados.

- SER Manolo Lamas, al frente de Carrusel olímpico (de lunes a viernes, de 20.00 a 23.00), retransmitirá en directo desde Atenas todos los acontecimientos de los Juegos. El programa realizará dos especiales. Uno, hoy, con motivo de la ceremonia inaugural, y otro, por la de clausura, el 29 de agosto. Asimismo contará con la sección fija 'Diario de un deportista', en la que cada día un atleta narrará su experiencia en las Olimpiadas.

- RNE Radio 1 emitirá diariamente el programa Especial olímpico (12.00). Por su parte, el espacio que presenta y dirige Juan Manuel Gozalo, Radiogaceta de los deportes, ampliará su horario habitual y se emitirá de 20.30 a 22.00 desde Atenas. La ola (de 24.00 a 3.00) también incluirá información de la jornada. Radio 5 ofrecerá boletines especiales, mientras que Radio Exterior de España emitirá, para América y Europa, de 12.00 a 13.00 (hora peninsular), Especial olímpico.

- Onda Cero Incluye dos especiales. El primero se emitirá entre las 15.05; y el segundo, presentado por Javier Ares, saldrá al aire entre las 20.05 y las 22.00. Al primer toque, el espacio deportivo que hasta finales de agosto conducirá Manu Carreño, dedica una atención especial cada madrugada a los éxitos deportivos españoles.

- Cope La cadena ofrecerá un especial Juegos olímpicos de media hora (de lunes a viernes, 20.00). El tirachinas, que dirige José Antonio Abellán, ofrecerá un resumen diario. Los fines de semana se realizarán conexiones en Tiempo de juego.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_