_
_
_
_
ARRANCA EL PROYECTO ESTRELLA DE GALLARDÓN

"Vamos a usar las mayores tuneladoras del mundo"

"Las obras que vamos a acometer ahora no tienen riesgo. Son obras sencillas, salvo los túneles", explica el ingeniero Manuel Melis, padre del metrosur y de la ampliación del metro mientras Alberto Ruiz-Gallardón estuvo al frente del Gobierno regional. Ahora, Melis es el delegado del área de Infraestructuras del Ayuntamiento y responsable de materializar uno de los proyectos estrella del alcalde.

"Los túneles irán a 30 metros de profundidad. Para hacerlos vamos a usar las tuneladoras más grandes del mundo. Hoy sólo hay una parecida en Holanda. Estas máquinas tendrán la altura de una casa de cinco plantas. Queremos que vayan lo más rápido posible. Lo ideal es que fuésemos capaces de perforar a una velocidad de 1.000 metros al mes", dice Melis, sin ocultar su pasión por estos monstruos mecánicos.

Sondeos

Uno de los proyectos más complicados, entre los que fueron adjudicados ayer, es el túnel del bypass sur, que tendrá una longitud de 3,6 kilómetros, según admite Melis. Éste asegura que no volverá a ocurrir lo que ocurrió en abril de 2001, cuando el paso de la tuneladora que construía un tramo del metro provocó un enorme socavón en la M-30, cerca del nudo de Costa Rica. "Ahora vamos a hacer sondeos previos para comprobar que no hay huecos bajo la autovía, para evitar así lo que pasó aquella vez", afirma.

Melis, que muestra "muy ilusionado", reitera que no hay riesgo en la operación, ya que las tuneladoras van a excavar en zonas en las que "no hay casas". "Sé que dicen de mí que soy un osado, pero quiero aclarar que todos mis proyectos están calculados hasta el milímetro. Lo que es cierto es que, a nuestra forma, hemos revolucionado la manera de construir el metro", declaró Melis en 2000 a EL PAÍS. Ahora deberá volver a demostrarlo.

¿Estas obras van a suponer un martirio para los madrileños? "Las haremos tratando de molestar lo mínimo a los ciudadanos. En cualquier caso, ya hay previstos los desvíos, que tendrán un mínimo de dos carriles".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_