_
_
_
_

La adjudicación de nueve tramos pone en marcha la remodelación de la M-30

El Ayuntamiento ya ha diseñado los desvíos para cuando las obras empiecen en septiembre

La empresa municipal Madrid Calle 30 adjudicó ayer a 13 constructoras, entre ellas las más importantes de España, las obras de los nueve primeros tramos en que ha sido dividida la remodelación de esta autovía urbana. Lo harán por un montante de 1.080 millones de euros. La adjudicación se ha hecho "con rigor", según aseguró la concejal de Urbanismo, Pilar Martínez. Las obras comenzarán, de forma simultánea, el próximo septiembre, aunque el Ayuntamiento todavía no ha fijado en qué fecha.

La decisión de Madrid Calle 30 supone el pistoletazo de salida para uno de los proyectos estrella del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y, a la vez, uno de los más controvertidos. Esta gran obra está siendo objeto de controversia desde que el regidor la anunciara hace ya más de un año: por una parte, porque la oposición no la ve con buenos ojos, y, además, por entender que Gallardón no debería acometerla sin someter antes todo el proyecto a declaración de impacto medioambiental.

Los grupos de la oposición municipal (PSOE e IU) denunciaron ayer la forma en la que el Ayuntamiento ha adjudicado estas obras. El PSOE afirma que se ha hecho sin que la Confederación Hidrográfica del Tajo haya dado su autorización a los trabajos que afectan a la ribera del Manzanares y antes de que concluya el plazo de información abierto por la Comisión Europea. IU, por su parte, ha anunciado que estudiará su impugnación por falta de información previa.

El Ayuntamiento es consciente de que las obras de la M-30 afectarán a miles de ciudadanos que diariamente utilizan esta vía para sus desplazamientos. Pero el gerente de Movilidad, Javier Conde, explicó que ya hay previsto un plan de tráfico alternativo mientras se desarrollan estas actuaciones. En concreto, este plan prevé todas las fases de desvío en función de la marcha de las obras y propone itinerarios alternativos tanto para el vehículo privado como para el transporte público. Conde indicó que, aunque estos nueve proyectos comenzarán a la vez, no todas las actuaciones coincidirán en las mismas fechas.

El equipo de gobierno municical también se ha comprometido a facilitar información a los vecinos bien personalmente, por correo, a través del teléfono e Internet, así como en un casetón que será instalado en cada una de las ocho zonas urbanas afectadas por las obras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_