_
_
_
_

Detenido un armador coruñés que pagó a dos ucranios 850 euros por ocho meses de trabajo

Agentes del grupo de extranjería de la Jefatura Superior de Policía de Galicia han detenido al armador de un buque pesquero con base en el puerto coruñés acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores. El detenido, Avelino Rey Miranda, natural de la localidad de Boiro (A Coruña), había empleado sin ningún tipo de documentación a dos ucranios, que trabajaron desde el pasado mes de noviembre por la cantidad total de 850 euros por ocho meses de trabajo cada uno.

Según denunciaron los ucranios ante la policía, el armador los contrató verbalmente en Portugal y los introdujo en España ilegalmente. Los dos fueron empleados sin ser dados de alta en la Seguridad Social, bajo la promesa que se les regularía su situación en España, en el arrastrero North Sea Cost, que faena en el Gran Sol bajo bandera británica. Con ellos y en las mismas condiciones, trabajaba un ecuatoriano que la policía no logró localizar, por lo que el Grupo Operativo de Extranjeros sospecha que puede haber más personas que están siendo objeto de explotación en el puerto coruñés.

El armador fue puesto a disposición judicial y quedó libre. Según fuentes de la policía, a los ucranios se les concederá provisionalmente el permiso de residencia previsto para quienes colaboran en la detección de delitos contra los derechos de los trabajadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_