_
_
_
_
Montserrat Vidal, 80 años, Barcelona | FÓRUM DE BARCELONA | Visitantes

El dinero

Mar Padilla

Montserrat ha venido al Fórum a defender la naturaleza. Cree que las personas deberían fijarse más en los campos, en los ríos y en el mar, "y no ir por la vida con tantas prisas y tanto ajetreo". El conocimiento del paisaje de tu propio país "es el primer paso que te lleva a cuidarlo y a apreciarlo de verdad", asegura.Pertenece a la Unió Excursionista de Catalunya desde muy jovencita, y lo que más le conmueve es recordar la generosidad de la gente de la montaña. "Había mucho respeto, y te invitaban a su casa a comer fruta y a echar mano del porrón". No había fronteras "porque los montes no las tienen" y se pasaba horas en marcha, hasta hartarse de caminar.

Ahora lamenta que "se quiera hacer dinero con la naturaleza", y pone como ejemplo las estaciones de esquí: "En los Alpes el dinero de su explotación está en París, y no en los bolsillos de los pequeños agricultores o ganaderos", denuncia. Éstos, que antes podían vivir de forma austera, "al menos eran los amos de la naturaleza, y ahora ejercen de mozos", sentencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_