Incendios
Todos los años, cuando llega la catástrofe, nos acordamos de los deberes que no se han hecho para protegernos del fuego. Admito que es difícil luchar contra los pirómanos, que, al parecer, son la causa mayor del número de incendios.
Admito que pueden ocasionar muchos incendios planificados en los momentos que más daño pueden hacer. Un pirómano o con un descuido se pueden quemar 20, 50 o 100 hectáreas.
Pero ¿cómo es posible que se calcinen 24.000 hectáreas? ¿Dónde están los cortafuegos? ¿No están proyectados para situaciones meteorológicas límites? ¿Tal vez su mal mantenimiento los hace inútiles?
No se puede echar la culpa sólo al fatalismo. Mientras asumamos estas catástrofes como normales bajo la sombrilla de las vacaciones playeras, esto no tendrá arreglo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.