_
_
_
_

Los juristas ven un fraude en la venta del palacio con el que se iba a resarcir a una tetrapléjica

Los servicios jurídicos de la Junta de Castilla y León aprecian indicios de delito por un presunto fraude en la venta del antiguo palacio de Enrique IV, en Segovia, el único bien con el que se podía haber resarcido en parte a la inmigrante tetrapléjica polaca Bernadetta Lewandovska, a la que su abogado, Luis Alberto Pinillos Mora, ya fallecido, estafó más de 700.000 euros de una indemnización.

El cambio de dueño del inmueble medieval, a cuya propiedad estaba vinculada la familia del letrado, está siendo investigado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia, donde han prestado declaración varias personas relacionadas con la operación.

En julio de 2003, la Audiencia de Madrid condenó a la viuda y a un hijo de Pinillos, así como al administrador, a indemnizar a Lewandovska con 901.000 euros. Sin embargo, un mes antes, el palacio medieval, en cuya propiedad participaban la familia Pinillos-Lorenzana, a través de la sociedad Galartis, fue vendido por 900.000 euros a Palacio Enrique IV, SL, que encabeza el empresario Félix Ortiz. De esta forma, la mujer veía cómo se derrumbaban las posibilidades de que se resarciera con ese bien parte de la deuda.

Informes jurídicos en poder de la Junta de Castilla y León ponen de relieve que, por todos los elementos que han entrado en juego, es muy probable que el proceso penal termine con la declaración de venta fraudulenta, pese a que la propiedad insiste en que se "actuó de buena fe".

Los indicios de presunto delito surgieron cuando el Ayuntamiento de Segovia tramitó la concesión de licencia de obras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_