_
_
_
_

El Ayuntamiento de Bilbao no ha contratado todavía el concierto inaugural de las fiestas de Aste Nagusia

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Jon Sánchez, presentó ayer oficialmente el programa de fiestas de la Aste Nagusia, que se celebrarán este año del 14 al 22 de agosto, sin contar todavía con el concierto inaugural. Con sólo un mes de plazo, el responsable de las contrataciones dijo que están en contacto con "una estrella internacional" para abrir las fiestas en el espacio de Botica Vieja, pero que no divulgarán su nombre hasta cerrar el contrato para evitar la frustración que causó el año pasado la caída del cartel anunciado.

Las fiestas de Bilbao cuentan este año con un presupuesto total de 2,3 millones de euros, pero no presentan sorpresas. Los escenarios de las actuaciones musicales, el plato fuerte de la programación con sus conciertos gratuitos, son los mismos y el programa presenta un perfil bajo. En el espacio de Botica Vieja, reservado para las actuaciones de gran formato y mayor tirón de público, destacan Earth, Wind & Fire, que este año han reaparecido en el mercado con The promise, tras siete años sin pisar un estudio de grabación, y los vascos Fermín Muguruza y Fito y los Fitipaldis.

Si el contrato con la "estrella internacional" que se baraja para el concierto de la medianoche del 14 de agosto no fructifica, el Ayuntamiento tiene en reserva para cubrir el hueco a otros dos intérpretes, a los que se les ha pedido "que esperen un poquito" para cerrar sus contratos, según explicaron ayer en la rueda de prensa de presentación del programa.

En el escenario de Uribitarte se presentarán a lo largo de las fiestas a Ruper Ordorika, La Otxoa, Mala Rodríguez, Pasión Vega e Ismael Serrano, entre otros. Los espacios musicales de las fiestas están especializados, como ha ocurrido en las últimas ediciones. La Plaza Nueva seguirá reservada a las denominadas músicas del mundo, mientras que la de Unamuno acogerá a los grupos vascos de pop rock y rock and roll, y la iglesia de La Encarnación se ha dedicado a la música clásica. Las verbenas se celebrarán en la plaza Bizkaia y en El Arenal.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Bilbao, Txema Oleaga, criticó el programa por ser "excesivamente continuista". "Las actuaciones musicales no nos parecen comparables a lo que se merece Bilbao. Es un programa poco trabajado", señaló. Oleaga explicó que se abstuvieron en la votación del programa de la Aste Nagusia por la "falta de voluntad de consenso" para justificar su abstención en la votación del programa. El concejal socialista recordo que el pleno municipal acordó la introducción de otros agentes, como asociaciones recreativas, ONGs, comerciantes y hosteleros, que, finalmente no han sido escuchados por la comisión de fiestas.

El concejal popular, Carlos García, apoyó las líneas generales del programa, aunque lamentó la inclusión del concierto de Fermín Muguruza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_