Crean un banco de estudios estratégicos sobre Valencia
La Universitat de València, la Universidad Politècnica y el Centro de Estrategias y Desarrollo, dependiente del Ayuntamiento de Valencia, han firmado un convenio de colaboración para crear un banco de estudios sobre la capital. Con este acuerdo se pretende promover la realización de proyectos de fin de carrera, trabajos de investigación de tercer ciclo y tesis doctorales relacionadas con la ciudad. El Banco se centrará en fomentar el estudio diversos aspectos de la ciudad y los tipos de acciones que se acometerán para "afrontar los retos que se avecinan en los años 2008 y 2015", explicó Juan Eduardo Santón, director del Centro de Estrategias, quien señaló como "clave" fomentar una "cultura de la anticipación" ante las necesidades de la ciudad.
Según la vicerrectora de Investigación de la Universitat de València, Maria Josep Cuenca, la manera de operar "es que desde las universidades se envíe información al Centro de Estrategias y Desarrollo sobre los trabajos que se harán y que se pueda facilitar el contacto entre investigadores y diferente instituciones o empresas que estén interesadas". Además de la recogida de información, el projecte tiene una "orientación proactiva", ya que intenta potenciar el número de trabajos realizados con este enfoque, por medio de unos premios que se entregarán "a las mejores investigaciones, las cuales pueden derivar derivar en publicaciones". El vicerrector de la Politécnica, Vicente Hernández, subrayó que el acuerdo no sólo envuelve a las instituciones que lo han suscrito, sino también "al tejido industrial y empresarial valenciano".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.