_
_
_
_

El Consejo de Seguridad aprueba el envío de una misión a Sudán

El objetivo de la ONU es preparar el terreno para el futuro despliegue de 'cascos azules'

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado por unanimidad la propuesta del secretario general, Kofi Annan, para el envío urgente de un equipo de la ONU a Sudán. Su objetivo será explorar las necesidades logísticas de una eventual misión con cascos azules. Sudán, el país más grande de África (cinco veces el tamaño de España), sufre desde hace 21 años una guerra civil entre el norte musulmán y el sur cristiano que ha costado la vida a dos millones de personas.

La futura misión tendrá numerosas tareas. Entre ellas, Annan destacó la coordinación de un programa de desarme y la desmovilización y reintegración de los ex combatientes a la sociedad civil. Además, la fuerza de la ONU deberá desarrollar labores de verificación del cumplimiento de los acuerdos de alto el fuego, la repatriación de los refugiados, la organización de elecciones y la desactivación de minas. En su informe al Consejo, Annan pidió también el cese inmediato de las hostilidades en la región de Darfur, fronteriza con Chad, donde según las ONG se hacinan un millón de refugiados que huyen de las milicias musulmanas fieles a Jartum en lo que se ha convertido en una limpieza étnica.

El Gobierno del norte y el Ejército de Liberación Popular de Sudán (cristianos del sur) negocian en Kenia un acuerdo final de paz. El líder de esta guerrilla cristiana, John Garang, realiza estos días una gira por las principales zonas de su territorio para prometer a sus fieles la reconstrucción y defender los acuerdos. El viaje está financiado por USAID, la agencia de ayuda humanitaria de EE UU, país muy interesado en la potencial riqueza petrolera de Sudán.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_