_
_
_
_

Los camioneros acuerdan un incremento del 5% en las tarifas del transporte para paliar la subida del gasóleo

Fernando Gualdoni

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y las asociaciones de cargadores (los usuarios del transporte) acordaron ayer una subida del 5% en los precios que se pagan por el traslado de las mercancías para paliar la subida del gasóleo. El Ministerio de Fomento actuó como mediador del acuerdo.

El incremento de las tarifas del transporte lo propuso el CNTC como consecuencia de las fuertes subidas producidas en los últimos meses del precio del combustible, que representa más del 30% del conjunto de los costes de explotación, según los transportistas. En el último año, el precio medio del litro del gasóleo ha pasado de costar 68,5 céntimos de euro a cerca de 75, lo que supone un incremento que ronda el 9,5%.

Más información
Agricultura propondrá la armonización fiscal del gasóleo agrícola profesional en la UE

El CNTC agrupa principalmente a la Confederación de Transporte de Mercancías (CETM), la patronal del sector que representa al 66% de las empresas de transporte (33.800 compañías con más de 130.000 vehículos), y a la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios de Transporte Discrecionales de Mercancías (Fenadismer), que aglutina mayormente a camioneros autónomos.

Como consecuencia del acuerdo suscrito ayer, los transportistas que, entre el 1 de enero de 2003 y el 9 de junio de 2004, no hayan subido sus precios a los cargadores, deberán aplicar íntegramente esta subida del 5%. Aquellos que, por el contrario, hayan aplicado un porcentaje inferior de subida de precios en el citado periodo, deberán completarlo hasta alcanzar esta cifra.

La CETM calcula que más de un 98% de los transportistas no han podido realizar ningún tipo de subida de precios en los últimos años, dándose la circunstancia de revisiones a la baja, por parte de los cargadores, en no pocas ocasiones. Ahora los camioneros no dejarán de repercutir el aumento de los costes en los cargadores y éstos, a su vez, terminarán por trasladarlo al consumidor final.

Ayer, el precio del crudo retrocedió hasta los 34,80 dólares y ya acumula una caída del 10% en una semana, por lo que si se mantiene la tendencia, tal vez no sea necesario un nuevo aumento de las tarifas del transporte a corto plazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_