_
_
_
_

La mitad de los malagueños depende del sector turístico

El turismo invade casi toda la actividad económica en Málaga, hasta el punto de que la práctica mitad de la población de la provincia, el 48,5%, reconoce que sus ingresos dependen directa o indirectamente de este sector, según constata el último boletín del observatorio de la provincia, Observando, que elabora la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde), de la Diputación.

El estudio pretendía profundizar en una perspectiva sociológica del turismo, y conocer la actitud y la opinión de los malagueños sobre el desarrollo de este sector. En general, la población malagueña considera que gracias al turismo disponen de más oportunidades de trabajo porque estimula la inversión empresarial y disfrutan de unos servicios públicos de calidad, aunque por el contrario ven también algunos inconvenientes como los problemas de tráfico y el encarecimiento de productos y, muy especialmente, del suelo y la vivienda.

El estudio se ha hecho mediante 495 encuestas en 27 de los 100 municipios de la provincia, y en los parámetros analizados apenas se aprecia variación de opiniones según se trata de la costa o el interior. En una escala de uno a cinco, se valora en conjunto un balance muy positivo del desarrollo turístico para la provincia, 4,28 puntos, con oscilaciones que van desde el 4,25 del litoral hasta el 4,37 en el interior. Son pocas décimas de diferencia, pero hablan de la saturación de la costa frente a las necesidades de desarrollo económico de las comarcas del interior.

El 40% de los malagueños reconoce estar preocupado por los efectos sobre el medio ambiente del intensivo desarrollo urbanístico y de la masificación. Sin embargo, problemas como el tráfico y la falta de aparcamientos parecen como los más acuciantes.

Tráfico y transportes

En el apartado de capítulos que constituyen preocupación, son estos dos los asuntos con mayor nota, 4,38 para los aparcamientos y 4,43 para el tráfico. Precisamente el primer número de Observando ya identificaba que los problemas de tráfico son los que más preocupan en general a los ciudadanos de Málaga, por encima de cuestiones como el desempleo, el terrorismo, o la inseguridad ciudadana, que aparecen siempre en la cabeza de la mayoría de este tipo de estudios en España. Carreteras y transportes, con un 3,81, aún se sitúa por delante del medio ambiente, un 3,6, mientras que la seguridad ciudadana se queda en el 3,5.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más de la mitad de los malagueños piensan también que debido a la alta población flotante que genera el turismo, se produce una saturación de determinados servicios a la comunidad como la recogida de basuras o la policía.

Más de la mitad de los malagueños cree también que el precio del suelo y la vivienda es más elevado en esta provincia que en el resto de España debido al turismo, que encarece además otros bienes y servicios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_