El PSOE busca un acuerdo para el reconocimiento de las víctimas del franquismo
El partido mayoritario del Congreso de los Diputados, el PSOE, buscaba anoche un acuerdo entre todos los grupos para poder aprobar en el pleno de hoy una proposición no de ley de reconocimiento a las víctimas del franquismo. Los socialistas han presentado una transaccional frente a las tres proposiciones del PNV, EA y BNG que tenían que votarse hoy. IU-ICV y ERC también han presentado iniciativas similares.
La enmienda transaccional del PSOE, presentada ayer a todos los grupos, incluye dos puntos. Por un lado, eleva al pleno la proposición aprobada por la Comisión Constitucional el 20 de noviembre de 2002, con el apoyo de todos los grupos, incluido el PP, que supuso la primera condena del franquismo por parte del Congreso de los Diputados.
En la segunda parte se insta al Gobierno a "llevar a cabo un estudio que sistematice los derechos reconocidos por la legislación estatal y autonómica a las víctimas de la Guerra Civil y a los perseguidos y represaliados por el régimen franquista y a elaborar un informe sobre el estado de la cuestión en torno a reparaciones morales, sociales y económicas de los daños ocasionados por la Guerra Civil, por la represión efectuada por el régimen franquista y también de los que se hubiesen podido producir durante la transición a la democracia, con propuestas específicas de programas, medidas y actuaciones concretas para la mejora de la situación actual". El informe tendrá que estar listo antes de fin de año.
Algunas formaciones, como IU-ICV, mostraron ayer su disposición a llegar a un acuerdo con los socialistas. Sin embargo, los grupos minoritarios tienen interés en otros puntos que no se recogen en la transaccional. Por ejemplo, que se coloque una placa de reconocimiento en todas las obras realizadas por presos del franquismo, como el Valle de los Caídos, o que se facilite el acceso a los archivos militares de todos los que quieren recuperar la memoria histórica. Los socialistas seguirán hoy negociando estos aspectos para buscar un acuerdo antes de la votación de la tarde.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VIII Legislatura España
- Política nacional
- Ley Memoria Histórica
- Guerra civil española
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Legislación española
- Franquismo
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Actividad legislativa
- Gobierno
- Parlamento
- Historia contemporánea
- España
- Partidos políticos
- Administración Estado
- Historia
- Administración pública
- Política
- Legislación
- Justicia