_
_
_
_
Crítica:AUDI A6 3.0 V6 TDI QUATTRO TIPTRONIC | PRUEBA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El primero de la clase

El nuevo Audi A6 es uno de esos coches bien resueltos que primero entran por los ojos y después confirman sus virtudes cuando se conducen. Tiene una línea vanguardista con gran personalidad y un interior muy amplio resuelto con clase. La mecánica y el equipamiento, sobre todo en seguridad, están a la altura de los mejores. Y los precios son incluso más bajos que los de sus rivales. Además remata su gancho comercial con un equilibrio dinámico muy logrado entre estabilidad y confort, y con una calidad de conjunto impecable.

El resultado es una berlina grande que cumple las expectativas de quienes buscan un modelo de prestigio con la arquitectura clásica y elegante de toda la vida.

Más información
Se disfruta siempre

Pero lo mejor es que no se echa en falta prácticamente nada.

Muy grande, estilizado y deportivo

Audi ha incluido en el nuevo A6 todo lo que hasta ahora sólo ofrecían las berlinas superiores de las marcas de prestigio (Audi A8, BMW Serie 7...). Y ha empezado por el tamaño, porque mide 4,92 metros de largo, 12 centímetros más que antes, otros ocho más que el BMW Serie 5 y casi lo mismo que la generación anterior de su hermano mayor el A8. En realidad, es casi una evolución de este último, pero sin la carrocería de aluminio que le distingue, lo que implica un peso superior a sus rivales que, aunque apenas se aprecia en la conducción, es uno de sus escasos puntos débiles. Pero la carrocería incluye aceros especiales que han mejorado un 34% la rigidez y tiene una aerodinámica eficiente (CX: 0,30).

La línea del A6 combina la imagen imponente de las grandes berlinas con el toque deportivo y el estilo vanguardista de Audi. El conjunto fusiona con acierto elegancia y dinamismo, con un frontal muy llamativo, un lateral con la cintura alta que da sensación de solidez y una línea descendente en la unión del techo con el capó trasero que estiliza la figura. Esta última solución, que se inspira en los cupés, aporta una imagen más deportiva y menos seria que la de otras berlinas de su tamaño.

Amplio e impecable por dentro

El interior no tiene nada que envidiar al del A8, tanto por diseño como por calidad de acabado y amplitud. El estilo moderno, los detalles metálicos y de madera, las tapicerías y los ajustes entre las piezas crean un ambiente exquisito y acogedor que tiene la virtud de no resultar ostentoso. Pero el mayor lujo del A6 es el espacio: con el aumento de tamaño, todas las plazas son más anchas y destacan las traseras, que tienen también más espacio para las piernas. Y el maletero ha crecido un 20% (546 litros).

La ergonomía del A6 es sobresaliente, y, unida a la dotación de huecos para objetos, hace muy cómoda la vida a bordo. Tiene un cajón bajo el asiento del pasajero, guantera con dos alturas, apoyabrazos con posavasos delante y atrás... Y unas suspensiones y una insonorización muy bien resueltas que permiten afrontar cualquier viaje con el máximo confort.

Muy bien equipado

Aparte de su comodidad, el nuevo Audi incluye también muchos accesorios tecnológicos que amplían las funciones disponibles. Los más impoprtantes están situados a la derecha del conductor, en la consola central y en la zona del cambio, como la tecla del freno de mano electrónico o el mando giratorio del sistema de información MMI, que proyecta las imágenes en una pantalla y permite regular la climatización, equipo de música, luces... Pero el A6 destaca también por su completo equipamiento de serie, que incluye desde la tracción Quattro hasta lo último en seguridad (ver columna en la página 23).

Conclusión

El Audi A6 es una berlina grande y exquisita que incluye todo lo que se puede pedir a un modelo de prestigio. Tiene una línea deportiva con mucha clase, un interior impecable y una mecánica a la última. Además incluye el equipo de seguridad más completo del mercado, y aunque los precios son altos no es más caro que sus rivales.

El frontal con los laterales redondeados y la nueva parrilla de Audi, que se prolonga hasta la base del parachoques, distinguen al A6. También destaca la línea descendente del techo, inspirada en los cupés.
El frontal con los laterales redondeados y la nueva parrilla de Audi, que se prolonga hasta la base del parachoques, distinguen al A6. También destaca la línea descendente del techo, inspirada en los cupés.ENRIQUE BROOKING

EQUIPAMIENTO Y VERSIONES DEL AUDI A6

- EQUIPAMIENTO Y OPCIONES

La gama del Audi A6 cuenta de momento con cuatro motores. La versión básica es el 2.4 V6 con 177 CV (desde 37.740 euros), después le sigue el 3.2 FSi de 255 CV (45.640 euros ) y por encima está el 4.4 V8 de 335 CV (68.640 euros), todos de gasolina. Pero el más rentable e interesante es el nuevo 3.0 V6 TDI de 225 CV (48.800 euros), que incluye los modernos inyectores piezoeléctricos, la última novedad en motores turbodiésel para dosificar mejor el gasóleo. Además se ofrecen cambios manuales y secuenciales (Tiptronic) de seis marchas y el secuencial Multitronic

con variador.

Todas las versiones vienen de serie con el mejor equipo de seguridad del mercado: ocho airbags (frontales, laterales delanteros, de cortina en el techo e incluso los laterales traseros), tracción Quattro, ABS, control de estabilidad ESP y reposacabezas delanteros activos. Y también incluyen climatizador, sistema de información al conductor MMI con pantalla, sensor de lluvia y conexión automática de faros, freno de mano eléctrico, llantas de aleación y todo lo habitual: cuatro elevalunas eléctricos, cierre con mando...

Además hay una variada oferta de opciones con todos los caprichos imaginables, desde el sistema de apertura y arranque manos libres -no hace falta sacar la llave del bolsillo- (1.245 euros) hasta los faros inteligentes de xenón que giran con el volante en las curvas (1.730 euros), los navegadores con CD (2.215 euros) o DVD (3.350 euros), el televisor (1.120 euros), el sistema de control por voz (545 euros), el teléfono integrado (1.767 euros)

, el control de presión de neumáticos que detecta las pérdida de aire (615 euros) o el sistema de ayuda al aparcamiento (435 euros).

A partir de 2005 se podrán adquirir también otras soluciones de las berlinas de prestigio, como una suspensión neumática similar a la del A8 o el control de velocidad de crucero con radar antichoque, que frena cuando detecta riesgo de colisión.

AL DETALLE

- MÁS BARATO Y CON TRACCIÓN 4x4

El A6 3.0 TDI tiene unos precios algo más asequibles que las versiones equivalentes de las marcas de prestigio. Y refuerza su competitividad incluyendo de serie los airbags laterales traseros y la tracción Quattro, dos extras importantes que mejoran el dinamismo y sobre todo la seguridad.

El modelo de Audi cuesta 200 euros menos que el BMW 530d, y es 2.000 más económico que el Jaguar S-Type 2.7 D. La diferencia sube a casi 4.000 euros frente al Mercedes E 320 CDi 4M, que incluye la tracción 4x4. Además, el A6 aporta también las mejores prestaciones junto al BMW, aunque gasta un poco más.

En cambio, el Audi es más caro que las berlinas superiores de las marcas populares como el Vel Satis 3.0 dCi, que cuesta 6.500 euros menos. Pero tanto la imagen como la potencia y prestaciones del Renault son inferiores.

- ELEGANCIA DISCRETA

El diseño interior del A6 tiene unos trazos suaves y armoniosos que crean un ambiente muy elegante. Destacan los nuevos volantes de tres o cuatro radios con la silueta de la nueva parrilla en el centro. Y los detalles metalizados y las maderas, que se combinan con gusto en su justa medida para no recargar el habitáculo y evitar que resulten ostentosos. Además se han eliminado las aristas del salpicadero para evitar lesiones en caso de accidente.

Todos los mandos están muy bien agrupados para que se puedan accionar fácilmente. Así, tanto el botón de arranque como el freno de mano eléctrico y el mando del sistema MMI de información están junto a la palanca de cambios.

El aumento de tamaño del A6 se aprecia sobre todo en la anchura interior de todas las plazas, y junto a la calidad de los asientos permiten disfrutar sus virtudes con comodidad y amplitud. El maletero es uno de los más grandes del mercado, tiene 546 litros e incluye una rueda de repuesto normal. Además, las formas son muy aprovechables y se puede ampliar abatiendo los respaldos.

La zaga del A6 es bastante convencional: sólo llama la atención el pliegue superior de la tapa del maletero y el estudiado diseño aerodinámico de la zona inferior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_