_
_
_
_

Capello 'traiciona' al Roma y ficha por tres años por el Juventus

Enric González

Fabio Capello abandonó ayer por sorpresa al Roma y firmó por tres temporadas por el Juventus, la sociedad más odiada por los romanistas. La marcha del entrenador, que estaba ligado al club capitalino hasta 2005, fue considerada una traición y encendió los ambientes futbolísticos. Su adiós fue también, al margen de la rabia popular, un nuevo signo del desmembramiento del primoroso equipo que ganó el scudetto en 2001 y concluyó en el segundo lugar esta temporada.

El Roma, con una monumental deuda de 400 millones de euros, tiene aspecto de liquidación. Todas las miradas se volvieron de inmediato hacia Totti, el gran ídolo, que anunció días atrás que, si el equipo dejaba de ser competitivo, se marcharía al Madrid.

Más información
El presidente del Roma vende parte de su imperio para retener a Totti

Capello firmó su contrato con los turineses el jueves por la noche aceptando un sueldo de tres millones anuales, ligeramente inferior al que percibía en el Roma. Aprovechó un acuerdo con el presidente de este club, Franco Sensi, que le concedió una "ventana" de dos semanas para cambiar de banquillo a fin de compensar los frecuentes retrasos en el cobro del salario. Sensi, sin embargo, consideraba que ese tiempo era una demostración de buena voluntad puramente simbólica y nunca esperó que Capello se escapara. El técnico trabajó normalmente hasta el mismo jueves por la mañana y parecía concentrado en la selección de los fichajes para compensar la marcha de Samuel al Madrid y Zebina a la Juve. No dio señales previas de descontento.

En retrospectiva, algunas cosas encajan. Zebina, uno de los jugadores favoritos de Capello, ya había volado hacia Turín. Y el brasileño Emerson, viga maestra del Roma y portavoz suyo en el campo, declaró que no quería ser traspasado ni al Madrid ni al Chelsea: sólo a la Juve. Curiosa insistencia, dado que la Juventus, tras una campaña pésima, afrontaba una refundación y parecía inmersa en dudas sobre la identidad del entrenador sustituto de Marcello Lippi: se había tanteado a Didier Deschamps (Mónaco) y a Claudio Cesare Prandelli (Parma) sin llegar a conclusiones. Todo era una cortina de humo: el elegido en secreto era Capello, el técnico italiano con más títulos ligueros y que como jugador ya viajó de Roma a Turín.

¿Qué hará Totti?

"No importa lo de Capello. Totti se queda con nosotros", aseguró un portavoz del Roma. Pero la afición, escamada, tiene sus recelos. El mejor futbolista italiano ha declarado muchas veces que, pese a su amor por el club en el que ha desarrollado su carrera, no se quedará en "una Romita modesta e incapaz de luchar por los mayores triunfos" y ha hablado del Madrid con sospechosa insistencia.

La fuga de Capello suscitó reacciones incluso entre los políticos. El diputado verde Paolo Cento declaró que ha insultado a la afición y que debería haber avisado con tiempo. Más filosófico se mostró Giulio Andreotti, ex presidente del Gobierno: "Sobreviviré. Y sobrevivirá también el Roma. En 2000 años hemos visto muchas cosas en esta ciudad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_