Las obras de la Ciudad del Empleo sevillana empezarán en 2006
La Ciudad del Empleo de Sevilla, uno de los proyectos previstos en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), costará 25 millones de euros y empezará a construirse en 2006. El proyecto unirá en la misma zona, San Jerónimo, las sedes de los sindicatos UGT y CC OO y de la patronal de Sevilla, además de los servicios públicos relacionados con el empleo.
El concejal de Empleo, Antonio Rodrigo Torrijos (IU), explicó ayer que los terrenos en los que se ubicarán estas instalaciones tienen una "excelente localización y fácil acceso" y que en sus alrededores se promoverán 1.000 viviendas protegidas, espacios verdes y equipamientos.
La patronal sevillana tiene reservada en este proyecto una parcela de 1.800 metros cuadrados con 5.420 metros cuadrados de edificabilidad, mientras que los sindicatos cuentan con sendas parcelas de 3.600 metros y una edificabilidad total de más de 12.000 metros cuadrados.
Rodrigo Torrijos explicó que estas instalaciones se completan con un centro de promoción y economía social, que cuenta con 2.740 metros cuadrados de superficie y 7.400 de edificabilidad y que ya se encuentra en obras. Además, habrá un centro, de carácter público, de gestión y servicios comunes para empresarios y agentes sociales en una parcela de 4.550 metros cuadrados sobre la que se podrán construir 8.725 metros.
La edificabilidad total del proyecto ronda los 40.000 metros cuadrados, según afirmó el concejal de Urbanismo, Emilio Carrillo (PSOE), quien añadió que el Ayuntamiento de Sevilla cederá las parcelas correspondientes a las nuevas sedes de los sindicatos y de la confederación de empresarios al Ministerio de Trabajo. El ministerio, por su parte, financiará la construcción tanto de las sedes de sindicatos y patronal como del centro de gestión y servicios comunes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.