_
_
_
_

Egibar, Larreina y Morcillo niegan haber cometido un "fraude" para no disolver SA

Joseba Egibar, Rafael Larreina y Antton Morcillo, los tres nuevos imputados en el caso Atutxa (la supuesta desobediencia de parlamentarios vascos a la orden del Tribunal Supremo de disolver Sozialista Abertzaleak (SA), negaron ayer ante la juez haber cometido un "fraude" o "artificio" para evitar cumplir la decisión de ese tribunal y suprimir el grupo heredero de Batasuna. La fiscal mantiene la existencia de ese "fraude" en la actuación de todos ellos junto a los otros tres imputados miembros de la Mesa del Parlamento autónomo.

Egibar, portavoz del grupo del PNV, dijo que lo que pretende el Supremo es un "imposible" y recalcó: "Desde nuestro grupo parlamentario no vamos a promover esa modificación" del Reglamento, pues sería dejar a una institución ajena a la Cámara que organizara su vida interna.

Egibar, Larreina (portavoz de EA) y Morcillo (ex parlamentario de SA) declararon como imputados ante la magistrada Nekane Bolado. La ejecutiva del PNV, con Josu Jon Imaz a la cabeza, y el grupo parlamentario acompañaron a Egibar los escasos metros que separan la sede central peneuvista del Palacio de Justicia. EA hizo lo propio con Larreina. Ambos entraron por la puerta noble, la misma que usaron el 3 de diciembre los otros tres imputados (el presidente de la Cámara, Juan María Atutxa; Gorka Knörr y Kontxi Bilbao), arropados entonces por centenares de militantes nacionalistas.

Egibar y Larreina defendieron en sus declaraciones, a las que ha tenido acceso este periódico, que la Resolución de Presidencia impulsada por el socialista Manuel Huertas y apoyada por Atutxa, Knörr y Bilbao no era una "vía válida" ni "adecuada" para cumplir la sentencia del Supremo. Y, por contra, quebraba la separación de poderes. Larreina apuntó que su voto contrario a esa propuesta no obedecía a ninguna concertación, "sino a una voluntad de defender el fuero parlamentario y la separación de poderes". Morcillo negó pactos con PNV y EA y recordó que entonces el tripartito vasco no consensuaba "ningún tema con SA".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_