_
_
_
_

Cataluña y Aragón coordinarán las obras en carreteras limítrofes

Cataluña y Aragón son territorios colindantes. Esto es así desde hace siglos, pero hasta ayer los gobiernos respectivos no tomaron una decisión consecuente con ello: coordinar los trabajos que se hagan en carreteras autonómicas limítrofes, de modo que se hagan al mismo tiempo y se evite que cuando un tramo se asfalte el otro esté ya cayéndose a pedazos. La decisión fue anunciada, dentro de un paquete más amplio de medidas y proyectos, por los consejeros de Obras Públicas de Cataluña, Joaquim Nadal, y de Aragón, Javier Velasco, que se reunieron en Barcelona.

"Hemos hablado un poco de todo", dijo Nadal, "desde lo concreto y de detalle hasta lo estratégico", desde el análisis del eje pirenaico hasta las vías autonómicas, sin dejar de lado los accesos ferroviarios de la zona logística de Zaragoza a los puertos de Tarragona y Barcelona. Un asunto crucial para Aragón, dijo Velasco. Zaragoza ya tiene un puerto seco del puerto barcelonés.

El transporte de mercancías fue uno de los puntos estrella. Aragón quiere, además de las salidas hacia el Mediterráneo, un corredor central hacia Toulouse, mientras que asume que los pasajeros hacia Francia viajen a través de la línea de alta velocidad que algún día pasará por Barcelona.

Más coincidentes son los intereses en carreteras. Por ejemplo, en la N-II, con alta densidad de tráfico de mercancías, y una autopista paralela infrautilizada. Nadal y Velasco creen que la situación debe ser revisada: o bien desdoblando la nacional o rescatando el peaje de la autopista. Es también un asunto común la carretera N-230, que discurre en parte por Cataluña y en parte por Aragón. Fomento pretendía convertirla en autovía entre Sert y Vielha. Nadal y Velasco creen que se trata de una decisión delicada y con problemas medioambientales que debe ser meditada antes de adoptar la decisión definitiva. Para ambos gobiernos es prioritaria la actuación en la carretera que une Lleida con Huesca y que debería ser, en opinión de ambos, autovía y, además, la actuación para ello debería acelerarse.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_