_
_
_
_

Siemens invertirá 1.000 millones en China para doblar su facturación

El grupo alemán Siemens invertirá 1.000 millones de euros en los próximos años en China para incrementar la presencia en una de las economías que más rápido crece en el mundo. Así lo señaló ayer en Shanghai su consejero delegado, Heinrich von Pierer, con ocasión del centenario de la multinacional en el país asiático.

Siemens pretende aumentar la producción de teléfonos móviles de los 14 millones de unidades actuales a 20 millones en 2005. Espera así duplicar en los próximos tres años su cuota de mercado (ahora, entre el 4% y el 5%). Nokia controla el 15%, y Motorola, el 14%. La compañía alemana está convencida de que la creciente demanda del sector de telecomunicaciones, de equipos de suministro de energía y de sistemas de transporte, como el ferrocarril, le permitirán compensar el declive del negocio en Europa y otros mercados.

Más información
Klaus Kleinfield relevará a Von Pierer al frente de Siemens en enero

"Vemos grandes oportunidades para duplicar nuestra facturación en los próximos tres a cinco años", dijo Pierer. El grupo tuvo unas ventas de 2.800 millones de euros en China en 2003, y este año prevé llegar a 4.000 millones.

Siemens cuenta con 30.000 empleados en el país y una red de acuerdos con empresas locales. Acaba de firmar un pacto con Ningbo Bird, el mayor fabricante de móviles, para vender teléfonos Siemens en sus 30.000 tiendas.En el campo de la energía, espera aprovechar "la gran oportunidad" que presentan, según dijo Pierer, los graves problemas de suministro que sufre China.

Además, el grupo alemán es uno de los tres contendientes al suministro de trenes de alta velocidad para la línea Pekín-Shanghai, un proyecto valorado en 10.100 millones de euros, al que también optan la francesa Alstom y la japonesa Mitsubishi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_