_
_
_
_

Los contratos a inmigrantes crecieron un 35,2% en 2003

El País

Los contratos laborales suscritos por trabajadores inmigrantes en Euskadi aumentaron el año pasado un 35,2% hasta un total de 36.641, el 4,8% del movimiento total. El crecimiento es constante en los últimos cinco años y, por ejemplo, en 2000 aumentaron el 56%, en 2001 el 54% y en 2002 un 39%. En 1999 fueron 7.901 los contratos firmados .

Según los datos del informe Análisis de contrataciones 2003, realizado por la Sociedad Pública de Promoción de la Formación y el Empleo, Egailan, los inmigrantes se quedan con los puestos de trabajo de perfil bajo y salario también menor en la construcción y el sector primario.

La mayoría de los trabajadores contratados proceden de países subdesarrollados o en vías de desarrollo y, sobre todo, de Latinoamérica y del Norte de Africa, con la excepción del vecino Portugal. Más de la mitad de los inmigrantes contratados pertenecen a cuatro estados: Portugal destaca como el principal foco emisor con el 21,3% del total, seguido a cierta distancia por Marruecos con el 12,6%, Colombia con el 10,5% y Ecuador con el 8,1%. Por detrás se sitúan otros países como Argelia con el 3,7%, Francia el 3,2%, China el 2,9%, y Rumania el 2,7%. Tres de cada cuatro contratos fueron hechos a hombres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_