AVA dice que Narbona ha manipulado "descaradamente" las cifras
Las organizaciones agrarias se mostraron ayer en su mayoría en desacuerdo con la decisión del Gobierno. Sólo la Unió de Llauradors consideró "positivas" las propuestas de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y apostó por un pacto de Estado para solucionar el problema del agua. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) aseguró que la ministra "ha manipulado descaradamente" las cifras sobre el agua sobrante del Ebro para justificar la derogación del trasvase hacia las cuencas del sur. La organización agraria criticó que Narbona "no haya sido capaz de clarificar su propuesta al sector agrario, máximo afectado de dicha decisión unilateral". El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, consideró que "ningunea" a los agricultores valencianos.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Alicante (ASAJA), Eladio Aniorte, advirtió de que el sector agrario "no tiene futuro" si no se ejecutan el trasvase del Ebro y el resto de las obras del PHN y consideró "incomprensible" la postura de Narbona, ya que, afirmó, "está decidida a sepultar y enterrar tanto el trasvase del Ebro como el resto de las obras del PHN". Mientras, Fernando Villena, presidente de ASAJA de Castilla-La Mancha, aprovechó para pedir la anulación definitiva del trasvase Tajo-Segura, porque, según dijo, es una "hipoteca sine die" para esa comunidad.
En cambio, el secretario general de La Unió-COAG, Joan Brusca, consideró "positivas a priori" las propuestas de la ministra, apostó por "un gran pacto de Estado" para solucionar el problema del agua y se mostró partidario de la instalación de plantas desaladoras. "La solución al déficit de agua es un objetivo irrenunciable", dijo Brusca, que matizó que el agua debe tener "un precio asequible".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VIII Legislatura España
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas políticas
- Política autonómica
- PSOE
- Partidos políticos
- España
- Ministerio de Transición Ecológica
- Gobierno de España
- Gobierno
- Ministerios
- Administración Estado
- Política
- Administración pública