_
_
_
_

El diputado de L'Entesa Carles Arnal deja Els Verds a causa del pacto "poco coherente" con el PSOE

El diputado Carles Arnal, encuadrado en el grupo de Esquerra Unida-Els Verds-Esquerra Valenciana (L'Entesa) de las Cortes Valencianas, anunció ayer su decisión de abandonar el partido ecologista, aunque sin renunciar al acta de parlamentario. La causa de la decisión, dijo Arnal, hay que buscarla en los "pactos poco coherentes" que el partido Los Verdes ha suscrito a nivel nacional con el PSOE y en el "acoso" al que asegura haber sido sometido por un sector de Els Verds que ha cuestionado su adscripción al grupo parlamentario de L'Entesa. Arnal, que anunció su decisión ayer por la mañana en las Cortes, estuvo arropado por el histórico dirigente de Els Verds José Merlo, quien, a su vez, aseguró que en torno a la mitad de las personas integradas en el colectivo del partido en la ciudad de Valencia están pensando también en la posibilidad de darse de baja por el "giro político e ideológico" que la formación ha protagonizado en los últimos meses.

El diputado se expresó con dureza: "A pesar de desempeñar un cargo público destacado en representación de mi partido, nunca me he sentido apoyado de una manera clara y rotunda en mi trabajo", dijo Arnal, quien denunció el "acoso por parte de un sector de la organización que también ha hecho difícil la situación de la coalición de L'Entesa". Aunque no lo citó, Arnal se refería al también histórico dirigente verde David Hammerstein y a otros de más reciente aparición que han apostado por un acercamiento al PSOE que el diputado y el sector que le apoya consideran un "viraje ideológico" inaceptable. El comunicado que facilitó Merlo sí se refería a los "conflictos" provocados por Hammerstein.

El partido Els Verds del País Valencià emitió un comunicado que mostraba la "sorpresa" de la organización ante la decisión de Arnal y que aseguraba que no ha habido "ni acoso, ni discrepancias políticas", sino sólo "cuestiones personales". También se recriminaba a Arnal por hacer pública su decisión sin comunicarla previamente al partido y se aseguraba que ha recibido "todo tipo de ayudas" para su labor parlamentaria.

Una labor que Arnal ha decidido proseguir después de superar muchas dudas personales y de no sucumbir a la tentación de volver al mundo de la docencia del que procede, gracias, entre otras cosas, a que "personas de ámbitos diferentes" le han insistido en ese sentido. Y tras anunciarlo así, Arnal se puso manos a la obra para defender en el pleno de las Cortes la enmienda a la totalidad de su grupo al proyecto de ley de ordenación del territorio y protección del paisaje. El PP, con mayoría absoluta en la Cámara, la rechazó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_