Rosario Lucas Pellicer, catedrática de Arqueología
El pasado lunes falleció en accidente de tráfico la profesora Rosario Lucas Pellicer, de 66 años, catedrática de Prehistoria del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, institución en la que trabajaba desde hace 37 años.
Lucas Pellicer inició sus estudios en Prehistoria y Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid junto al profesor Martín Almagro Basch. Según fuentes universitarias, pasó diferentes etapas formativas como ayudante del Cuerpo de Museos, en la Dirección General de Excavaciones y en el Museo Arqueológico Nacional, así como en la Escuela Central de Restauración, donde comenzó a colaborar con Gratiniano Nieto, junto al que trabajó en la creación del Departamento de Prehistoria y Arqueología, en el que seguía prestando sus servicios, y que dirigió entre 1996 y 1999.
Fue una reconocida experta en las manifestaciones simbólicas del arte rupestre (que consideraba "bibliotecas de la prehistoria") y en otros campos como el de la arqueología nubia, la cultura ibérica o el mundo tardorromano. Según dichas fuentes, pueden destacarse en este sentido sus estudios sobre la experiencia española en la campaña de la Unesco en Nubia y sobre el Barranco del Duratón, y sus muchos trabajos de campo, en Galera (junto a Wilhem Schüle), en el megalitismo de Huelva (con el matrimonio Leisner), en diversos yacimientos madrileños, o en la villa romana de Aguilafuente, que excavó junto a su marido, Vicente Viñas, fallecido hace pocos meses.
Rosario Lucas era miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán y fue vicepresidenta durante varios años de la Asociación de Amigos de la Arqueología, de la que era fundadora.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.