_
_
_
_
GUIÑOS
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Biografía del instante

En los ámbitos fotográficos todavía coletean las alabanzas a la feria internacional DFOTO celebrada en San Sebastián. Lo cierto es que en ella se ha podido contemplar cúales son los derroteros de una disciplina en plena ebullición, que no duda, para aumentar belleza y poesía, en aceptar los soportes más variados o emprender incursiones a los territorios más osados del arte. Quizás escasearon los autores con trabajos realizados en los tradicionales papeles fotográficos.

No obstante, la calidad del producto ha sido en todos los casos muy elevada. Si a esto añadimos buenos resultados en ventas y en visitas, no es de extrañar que el evento se quiera repetir anualmente para satisfacción de curiosos y coleccionistas y, la vez, consolidarse como cita obligada de la cultura visual.

Después de todo, este alud de imágenes la capital donostiarra, con sus diferentes promotores y galeristas, no puede dejar apagar la preciosa llama encendida. Esto significa mantener a lo largo del año una regularidad expositiva en lo que respecta a los aspectos fotográficos. De momento, además de la infrenable dinámica de la SFG (Sociedad Fotográfica de Guipúzcoa) en su envidiable local al borde de la desembocadura del Urumea, nos queda la muestra de Ferdinando Scianna (Baghería, Sicilia, 1943). Puede verse en el Centro Cultural Okendo y se titula Biografía del instante. Este autor fue apadrinado intelectualmente por el escritor Leonardo Scascia y cuando llegó a la agencia Magnum por Henri Cartier-Bresson. Con estos precedentes no es de extrañar que sus imágenes se apoyen en citas literarias y estén cargadas de una desbordante lírica humanista.

Las más de cincuenta imágenes en blanco y negro que nos presenta son resumen afinado de cuarenta años de realización fotográfica. Algunas están sacadas de sus grandes reportajes realizados a lo largo del mundo, otras de sus trabajos destinados a la moda y también de su amplia galería de retratos de personajes famosos. Pero quizás lo más subyugante de lo que enseña resulten las fotos de su pueblo natal, de su gente, lo que en definitiva significa descubrir sus aspectos biográficos más íntimos. Imágenes de composición exquisita que acompañadas de textos literarios se convierten en homenaje, inconsciente o no, a sus dos principales valedores.

Por su parte añade unas virtudes lumínicas donde se percibe su origen mediterráneo, capaz de hacer emerger los detalles más agudos de las sombras. En definitiva el resumen de una vida en imágenes que permiten descubrir las más arraigadas querencias profesionales y personales de un fotógrafo convertido en referencia para generaciones posteriores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_