El plan formativo transitorio del textil conllevará hasta septiembre cursos a distancia
La patronal textil valenciana Ateval y los sindicatos CC OO-PV y UGT-PV se reunieron ayer con el Impiva (Instituto de la Mediana y Pequeña Industria) para acordar el contenido del plan transitorio de formación que permitirá poner en marcha en la Comunidad Valenciana el acuerdo de ayuda al textil. Un programa que estará vigente hasta septiembre, mientras a nivel nacional se diseña el plan de formación que contempla el Acuerdo marco de ayuda a este sector. Los trabajadores afectados por expedientes de suspensión, con una duración máxima de tres meses, participarán en cursos genéricos, que se impartirán a distancia. La participación en cursos conllevará para los trabajadores afectados por expedientes la percepción del 30% del salario que dejarían de percibir por su inclusión en las regulaciones de empleo.
Durante la reunión de ayer se definieron dos niveles de cursos, los que el Impiva diseñará con las empresas para aprovechar los planes de formación general (a distancia y que contarán con el control de evaluación del Impiva) y los que las empresas propongan. Estos últimos se diseñarán durante el periodo de trámite del expediente de empleo, según explicó ayer el secretario de Acción Sindical de Fiteqa CC OO-PV, Vicente Rodríguez.
Ateval recordó que serán los empresarios los que definan, en función de sus necesidades, los cursos de formación más específicos. En este sentido, la patronal textil defendió que se buscará algún apoyo de la Administración pero que la organización recaerá en buena parte sobre el empresario.
El secretario general de Fia UGT-PV, Carlos Rodríguez, defendió que lo importante es que "se pueda ejecutar el plan". Y anunció que sindicatos y patronal acordaron ayer pedir al Observatorio Industrial Textil la creación de una especie de delegación en la Comunidad Valenciana para "agilizar" la gestión de los expedientes que se acojan al plan de ayuda al textil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejerías autonómicas
- Financiación autonómica
- Generalitat Valenciana
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Finanzas públicas
- España
- Política
- Finanzas
- Administración pública