_
_
_
_

Zapatero, elegido presidente con el único voto en contra del PP

El dirigente socialista promete gobernar "para todos, con respeto y humildad"

El socialista José Luis Rodríguez Zapatero logró ayer la investidura como presidente del Gobierno, el quinto de la actual etapa democrática, con el apoyo de 183 diputados, los de su grupo (164) más otros 19 parlamentarios de seis partidos (IU, IC, Chunta Aragonesista, Esquerra Republicana, Coalición Canaria y Bloque Nacionalista Galego). Sólo el PP votó en contra. Es la primera vez desde 1979 que un presidente sale investido con el voto en contra de un solo grupo. Rodríguez Zapatero agradeció los apoyos y prometió que gobernaría "para todos, en defensa del interés general, con respeto y humildad".

Más información
Presidente Zapatero

Los parlamentarios nacionalistas vascos del PNV y EA, la diputada de Nafarroa Bai y el grupo catalán de CiU optaron por la abstención (19 votos en total).

En la segunda sesión de investidura, Zapatero prometió un trato preferente a la comunidad de Canarias, lo que le valió la alabanza del portavoz de Coalición Canaria y el voto de este grupo a favor de su investidura. El líder socialista también anunció la creación de una subcomisión sobre la catástrofe del Prestige -el Bloque Nacionalista Galego también votó a favor de Zapatero- y reiteró su decisión de anular el trasvase del Ebro.

El nuevo presidente se estrenará hoy, tras jurar su cargo ante el rey Juan Carlos, recibiendo en el palacio de la Moncloa al secretario de organización del PSOE, José Blanco, como muestra de su intención de mantener unas relaciones fluidas con su partido.

Los ministros jurarán su cargo el domingo y tomarán posesión de sus despachos ese mismo día. El lunes, en el primer Consejo de Ministros, que se celebrará por la tarde, el Ejecutivo socialista convocará las próximas eleccines europeas, previstas para el 13 de junio, y aprobará una primera tanda de nombramientos. Tras la reunión, Zapatero se reunirá con la comisión ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias.

El Ejecutivo socialista tiene la intención de tramitar la reforma constitucional que defiende Zapatero de manera que coincida con el final de la legislatura. La reforma, que afecta a la Corona de España, obliga a disolver las Cortes.

José Luis Rodríguez Zapatero sale del Congreso acompañado por su esposa, Sonsoles Espinosa.
José Luis Rodríguez Zapatero sale del Congreso acompañado por su esposa, Sonsoles Espinosa.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_