_
_
_
_
Reportaje:CAMBIO POLÍTICO | Las primeras medidas del nuevo Gobierno

Primeros deberes de Zapatero

El presidente recibirá hoy a Blanco como deferencia a su partido

Lo primero que hará José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno en el Palacio de La Moncloa será recibir hoy a la máxima autoridad del PSOE en ejercicio, su secretario de Organización, José Blanco.

Éste es un gesto muy medido y de relevancia política toda vez que Zapatero quiere poner de manifiesto que piensa contar con el partido en su andadura y, sobre todo, evitar conflictos como ocurriera en los tiempos de Felipe González. El primer gesto ya lo tuvo ayer toda vez que tras la sesión de investidura, celebrada en el Congreso, el secretario general del PSOE almorzó con los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal y las direcciones de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado.

Los deberes de los próximos días para el nuevo Gobierno, cuyos miembros jurarán sus cargos y tomarán posesión de sus despachos entre hoy (Rodríguez Zapatero) y mañana (los vicepresidentes y ministros), son numerosos.

Zapatero se trasladará hoy a La Moncloa, donde le esperarán los que serán sus colaboradores más próximos: el jefe de Gabinete de la Presidencia, José Enrique Serrano, y el secretario general de la Presidencia, Nicolás Martínez Fresno, así como el secretario general de la Presidencia del Gobierno saliente, Javier Zarzalejos.

Serrano será el primero en entrar, antes que Zapatero, para recibir unas llaves simbólicas de manos de Zarzalejos. Con este protocolo se procederá al traspaso oficial del poder en La Moncloa.

- Lunes 19, Consejo de Ministros. El Gobierno socialista se estrenará el lunes con un Consejo de Ministros extraordinario que convocará las elecciones europeas del próximo 13 de junio y procederá a los primeros nombramientos. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ejercerá de portavoz del Consejo en una conferencia de prensa convocada para las seis de la tarde. La mayoría de los ministros reservan sus primeras actuaciones públicas y discursos de intenciones para la toma de posesión de sus colaboradores más inmediatos -los secretarios de Estado y los subsecretarios-, que será a partir del martes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En ese Consejo de Ministros extraordinario se nombrará a la cúpula de La Moncloa: el jefe de Gabinete de la Presidencia, José Enrique Serrano; el secretario general de la Presidencia, Nicolás Martínez Fresno; el jefe del servicio de Estudios, Miguel Sebastián; el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Barroso, y el director general de relaciones Informativas, Julián Lacalle. Éste último, periodista, navarro, de 48 años, amigo personal de Zapatero, ha sido director de Comunicación del PSOE durante los últimos cuatro años.

La periodista Angélica Rubio será nombrada directora general de Coordinación Informativa, y la también periodista Ángeles Puerta, responsable de información de la Vicepresidencia Primera del Gobierno.

- Reunión con los alcaldes. Zapatero se reunirá el mismo lunes con la Federación Española de Municipios y Provincias, encabezados por su presidente, el socialista Francisco Vázquez, alcalde de A Coruña.

- Viernes 23, Consejo ordinario. El siguiente Consejo de Ministros, ya de carácter ordinario, se celebrará el próximo viernes, día 23. En ese Consejo se aprobará el anteproyecto de Ley Integral contra la Violencia de Género.

En Justicia, será nombrada subsecretaria del departamento Ana de Miguel, y Luis Villameriel secretario general técnico del departamento. Al siguiente Consejo de Ministros irá el nombramiento de Ricardo Bodas como director general de Relaciones con la Administración de Justicia. Bodas, de 53 años, es magistrado de lo Social de Madrid y ex portavoz de Jueces para la Democracia. Ha sido elegido en dos ocasiones "mejor juez" de Madrid en sendas encuestas del Colegio de Abogados de la capital y tiene acreditado el mejor "tiempo de respuesta por asunto" con un promedio inferior al mes. Participó en la negociación de la Ley de Retribuciones.

Otros nombramientos previstos son los de Antonio Hidalgo como subsecretario del Ministerio de Cultura, y de Salvador Ordóñez, que ocupará la secretaria de Estado de Universidades y Ciencia.

En Consejos de Ministros posteriores, el nuevo presidente del Gobierno llevará a su aprobación el Plan de Choque de la Vivienda y la suspensión de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_