_
_
_
_

El PSC exige a Portabella "rigor" tras sus críticas a la Feria de Abril

El primer secretario de la Federación de Barcelona del PSC, Joan Ferran, acusó ayer al segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, el republicano Jordi Portabella, de "falta de cintura" por sus críticas a la Feria de Abril y le exigió "rigor institucional". Portabella, en una columna de opinión publicada en La Vanguardia, afirmaba que la feria es "un acto más bien de los años cincuenta que puede dar una imagen confusa del Fòrum", dado que se celebra justo antes. Posteriormente, el concejal acusó al presidente de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), Francisco García Prieto, de "manipular" la "nostalgia" de los visitantes de la feria y se preguntó "por qué la FECAC ha anunciado en ocasiones su derecho a veto a algunos políticos".

Ferran, en declaraciones a Europa Press, criticó que "a Portabella le falta cintura con las manifestaciones de culturas populares de diferentes lugares que se celebran en Cataluña". El portavoz de los socialistas barceloneses admitió que las afirmaciones del edil republicano han causado "cierto malestar" y recordó a Portabella que es "un cargo público, el segundo teniente de alcalde, que forma parte de un equipo de gobierno", y que "se le exige un rigor institucional". Ferran afirmó que el concejal de ERC "juega al protagonismo personal, y no con espíritu de equipo", y denunció "una ofensiva contra todo lo que no forma parte de su microcosmos personal y político", que debería "separar de su cargo".

El primer secretario de la federación socialista recordó a Portabella que "un cargo público ha de convivir con personas que vienen de ambientes diferentes". Respecto al contenido de los comentarios de Portabella, Ferran subrayó que "la Feria de Abril no es García Prieto", presidente de la FECAC, "sino un conjunto de colectivos que agrupan a miles de personas", por lo que "hacer esta asociación es una falta de rigor". En cuanto a la obtención de beneficios económicos con la venta de recuerdos en las casetas, Ferran recordó que "también lo hacen las entidades deportivas y los partidos políticos, y nunca se ha planteado que instrumentalicen sentimientos de nostalgia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_