Reuniones pascuales
De camino hacia una de esas procesiones que jalonan la Semana Santa en nuestros pueblos, nos enteramos de que el presidente de todos los valencianos acababa de desayunar con varios dirigentes empresariales, cercanos al poder y con mayor o menor capacidad de decisión en temas o asuntos públicos que a todos nos afectan. Al parecer nuestro presidente los había convocado para recabar de ellos el necesario apoyo de la patronal a los grandes proyectos diseñados por el Partido Popular, tales como el Plan Hidrológico, la llegada del tren de alta velocidad a Valencia desde Madrid o viceversa, la ampliación de puertos o la construcción de nuevos aeropuertos que faciliten la afluencia de muchos más turistas a nuestras playas. Debe andar preocupado el presidente Camps con todos esos grandes proyectos que, según la política futurista de su partido, convertirán el territorio valenciano en una Suiza mediterránea con la mayor parte de sus aguas residuales sin depurar. Al presidente de todos los valencianos le autorizan los votos democráticos que le dieron acceso al cargo para reunirse con los empresarios y recabar su apoyo; como le autorizan también esos mismos votos a reunirse con otros colectivos sociales que a lo mejor, o lo peor para los intereses electorales del partido del presidente Camps, discrepan con respecto a la política de infraestructuras que propugnan y defienden los conservadores. No se tiene con todo noticia sobre si nuestro presidente se reunió con quienes un día y el siguiente reclaman que se haga una utilización racional de la escasa agua de que disfrutamos, que se establezca un modelo de desarrollo sostenible en estas tierras tan devastadas por la especulación y el desarrollismo, o que el trasvase del Ebro en caso de necesidad no cree males mayores en el Delta o a lo largo y estrecho del territorio que habitamos.
Y cuanto hace referencia al agua puede también trasvasarse a los radiantes proyectos de puertos y aeropuertos y trenes de alta velocidad que llegan a Madrid y cuyas vías van a suponer no pocos problemas en la estrecha y muy poblada franja costera donde viven la mayor parte de los valencianos. En las comarcas centrales ya aparecieron hace tiempo los tiras y aflojas entre colectivos ciudadanos y ayuntamientos, de un lado, y los infatigables defensores del AVE por otro. Tampoco se tiene noticia de que nuestro presidente Camps se reuniera con esos ayuntamientos y colectivos opuestos al trazado del AVE, poco antes de que el vecindario tomara el camino para llegar a las piadosas o ruidosas procesiones de Semana Santa.
Porque la Semana Santa, si hacemos caso omiso a los tambores, es tiempo de recogimiento y reflexión más o menos cristiana y más o menos cívica. Un tiempo de reflexión en torno a la necesidad o no de ese aeropuerto en las comarcas del interior castellonense que, miren ustedes por donde, promocionan y defienden unos cuantos empresarios privados acaudillados por el jefe de filas del partido de nuestro presidente Camps, es decir, el provincial presidente Carlos Fabra, penitencialmente envuelto ahora en productos fitosanitarios.
Pero no hay reuniones cuaresmales o pascuales más que con determinados grupos sociales y no con otros. Aquí siguen prevaleciendo siempre unas voces en detrimento de otras a las que con harta frecuencia se les tilda de anti valencianas. Mala Pascua florida es esta y no sólo por razones meteorológicas, que también son razones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Francisco Camps
- Vicepresidencia autonómica
- Presidencia autonómica
- Parlamentos autonómicos
- Comunidades autónomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno autonómico
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Eventos
- España
- Administración pública
- Sociedad
- PPCV
- PP
- Partidos políticos
- Política