_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

La posición de Powell queda muy lejos de la de Zapatero

La afirmación del secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, de que las tropas desplegadas en Irak seguirán "bajo el mando de la coalición actual" [es decir, de EE UU] después del traspaso de poder el 30 de junio, no satisface la promesa electoral del PSOE, que ha condicionado la continuidad de las tropas españolas en Irak a que Naciones Unidas tome el mando.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero expuso a Powell el 24 de marzo que esa permanencia no será posible, según informó el futuro ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, si no cambian "los parámetros políticos, económicos y militares" de la presencia internacional en Irak. El futuro presidente del Gobierno español ha hecho saber también que espera una resolución del Consejo de Seguridad que transfiera el control de la situación a la ONU. Powell dijo ayer en Bruselas que ni siquiera considera a la OTAN capaz de asumir los aspectos militares del mando.

Moratinos, por su parte, le reiteró ayer en Madrid al ministro de Exteriores del Consejo de Gobierno de Irak, Hoshiyar Mahmud al-Zibari, que las tropas regresarán a España "si no cambian los parámetros que rigen la actual situación".

Revisión estratégica

Al-Zibari se reunió con el futuro jefe de la diplomacia española y con la ministra en funciones, Ana Palacio. En una rueda de prensa al termino del encuentro con Moratinos, el representante iraquí aseguró que comprende el deseo del futuro Gobierno de retirar las tropas para "respetar su compromiso electoral", pero pidió a España que no abandone al pueblo iraquí. La presencia militar española es importante, manifestó el diplomático, "sobre todo para mantener la imagen de una coalición internacional".

Al-Zibari espera que Naciones Unidas apruebe una nueva resolución "que tenga en cuenta las preocupaciones españolas" y modifique el estatuto de la coalición para que dejen de ser "fuerzas de ocupación" y sean consideradas "fuerzas de liberación". El ministro de Exteriores se mostró convencido de que la resolución se aprobará antes del 30 de junio, fecha prevista para el traspaso de poder a las autoridades iraquíes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Moratinos insiste, por otra parte, en un artículo publicado ayer por el diario Le Monde, en la necesidad de cambiar la estrategia de la lucha internacional contra el terrorismo porque la actual ha fracasado. "¿La definición de las prioridades en esta lucha y los métodos empleados, en particular en la guerra de Irak, nos han acercado al objetivo? La respuesta es no", escribe el diplomático, antes de concluir: "El mundo no es más seguro hoy que hace un año".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_