_
_
_
_

Tirant lo Blanc revive en dibujos animados con acento andaluz

Los clásicos nunca mueren, dice una máxima que bien podría aplicarse al Tirant Lo Blanc. La obra de Joanot Martorell se va a llevar al cine de animación en una largometraje que ha promovido la productora sevillana Zigzag y que ya cuenta con el respaldo económico de Canal Sur, la televisión autonómica andaluza. Un Tirant con acento andaluz, al menos originariamente. La productora Black María representa la única aportación valenciana al proyecto de adaptar la obra capital de las letras valencianas. De momento, Canal 9 no se ha implicado en el mismo, si bien estudia la posibilidad de coproducir el largometraje. La catalana TV3 se ha mostrado interesada en participar en la película, al igual que Euskal Televista. Otras cadenas autonómicas de la Forta, como la gallega o la madrileña, también han escuchado con atención el proyecto.

La valenciana Black María coproducirá la película, y Canal 9 estudia su implicación

La idea surgió hace tres años de la productora andaluza, según explica Pedro Pérez, de Zigzag, coproductora de otro largo de animación, El embrujo del Sur, basado en cuentos de Washington Irving. "Buscábamos libros para adaptarlos en película; leímos el Tirant Lo Blanc en castellano y nos gustó mucho poder contar la evolución del caballero y estratega Tirant", afirma Pérez. Su Tirant es "ágil, estilizado, hábil; es un estratega; no es el musculoso Cid", agrega en relación al protagonista de la reciente producción española de animación.

Se concibió desde el principio como una película de aventuras dirigida a un público infantil y juvenil. Para llevar adelante en el precario sector industrial de la animación española la película, con un presupuesto aproximado de 2,4 millones de euros, Zigzag se puso en contacto con la productora vasca Lotura Films, con la valenciana Black María y la catalana Createl. El propósito era aunar esfuerzos a través de la fórmula de la coproducción para conseguir ayudas de los distintos gobiernos autonómicos, así como la implicación económica de las televisiones autonómicas.

Zigzag, Black Maria y Canal Sur ya se han comprometido contractualmente. La televisión andaluza aporta 360.000 euros al proyecto, que ha sido merecedor de dos ayudas de la Junta. Se han perfilado los primeros personajes y se ha elaborado el guión que puede experimentar modificaciones. De hecho, cada productora introducirá cambios y adaptará el guión a la lengua autóctona.

El responsable de Black Maria, Fernando Carrión, señala su interés por realizar una serie "rigurosa y en valenciano", pensando en el público escolar. Tiene intención de contar con el asesoramiento de un reconocido experto académico, si bien no quiere desvelar más detalles hasta que fructifique más el proyecto, que se ha presentado a las ayudas a la producción de la Consejería de Cultura, cuya resolución se producirá próximamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Carrión insiste en la seriedad y en el rigor del proyecto. No lo nombra, pero el recuerdo de la bochornosa adaptación a la televisión de Ausiàs March, emitida por Canal 9, es muy reciente.

"Nos interesa el trasfondo del personaje, la evolución del personaje hasta convertirse a la ética del caballero. No se trata de un producto Disney, ni será maniqueísta, con buenos y malos, porque, además, el Tirant no lo es", añade Carrión.

Con más o menos apoyos, el Tirant Lo Blanc parece que resucitará con los trazos de los dibujos animados. Quizá coincida en el futuro con el Tirant de carne y hueso que propone el guión del realizador Vicente Aranda para una adaptación cinematográfica promovida por Enrique Viciano y su productora valenciana, proyecto en vías de desarrollo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_