_
_
_
_

Los socialistas dan un puesto en la Mesa a un senador de ERC

Carlos E. Cué

La elaboración de un acuerdo que incluye a 12 partidos y sólo deja fuera al PP obligó ayer a los dirigentes socialistas a hacer encaje de bolillos y ceder mucho para contentar a todas las formaciones. El reparto de puestos en las mesas, ya definitivo, y el de las presidencias de comisiones parlamentarias, aún en discusión, implica varias aportaciones novedosas. Entre ellas, la más destacada implica que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) tendrá un representante en la Mesa del Senado. Será Josep María Esquerda, elegido en las lista de la Entesa Catalana de Progrés, la coalición con la que PSC, ICV y ERC concurren a las elecciones del Senado en las cuatro provincias catalanas. Esta información fue confirmada por Joan Puigcercós, portavoz de ERC en el Congreso.

Los socialistas entregan un puesto en la Mesa del Congreso a Izquierda Unida y otro a Convergéncia i Unió. Tras el PSOE y el PP, éstas son las dos fuerzas más votadas de la Cámara baja. IU tiene menos diputados que CiU, PNV y ERC, pero muchos más votos.

Para lograr satisfacer a todos, el PSOE jugó con el reparto también en la Mesa del Senado. Allí ha cedido tres puestos: uno al PNV y otro a ERC, los dos grupos que se habían quedado fuera del Congreso, y otro a CiU, que siempre ha estado en ese órgano. Los socialistas se quedan en una evidente minoría, con lo que tienen que confiar en el pacto de no agresión que van a firmar hoy con todos los demás partidos, a excepción del PP.

Reparto de presidencias

Para contentar a los que se quedaron fuera, como Coalición Canaria (CC), aún quedaban otras ofertas. Se les ha garantizado que pueden formar grupo en las dos Cámaras. Eso implica que los socialistas tendrán que ceder a los canarios dos diputados y seis senadores, una cifra récord. Hasta ahora, CC había logrado tener grupo en el Congreso con cuatro diputados, a pesar de que son necesarios cinco. Ahora, con tres, también ha conseguido ese privilegio, al que le añade el del Senado. También IU y ERC formarán grupo en el Congreso, pese a sus problemas legales.

Los socialistas se han visto obligados asimismo a ser muy generosos con todos, menos con el PP, en el reparto de las presidencias de las comisiones parlamentarias. Ya hay un acuerdo verbal para que tengan una CiU, PNV, CC y ERC (que ocupará probablemente Puigcercós).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Está por ver si el PSOE cede, como es costumbre, la presidencia de las Comisiones de Presupuestos y la de Control de RTVE al PP, como principal partido de la oposición. "Es la primera vez que alguien se niega a ceder sus puestos a las minorías", dijo Rubalcaba, en referencia al PP, sin avanzar la solución final.

Para los demás partidos (EA, CHA, BNG, PAR, EA y Nafarroa Bai) se encontrará acomodo en las composiciones de las mesas de las distintas comisiones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_