Crece el desinterés
La debilidad de los datos económicos continúa aportando incertidumbre a los mercados de valores, en los que los inversores no saben bien a qué carta jugar. Los niveles de las cotizaciones continúan siendo, en general, una tentación constante, pero las crecientes dudas sobre la capacidad de recuperación de la economía en Europa y Estados Unidos impone discreción a los inversores.
El Ibex 35, después de algunos altibajos, terminó la sesión dejándose llevar por la dirección impuesta por la apertura de Wall Street, con lo que limitó sus ganancias al 0,17%, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid subió el 0,22%, gracias al mejor comportamiento de los valores de segunda fila. El Ibex 35 se mantiene con cierta facilidad sobre el nivel de los 8.000 puntos, siendo este el único elemento que aportaba confianza en un mercado sumamente confuso.
La contratación en el Mercado Continuo aumentó hasta los 2.608,67 millones de euros, de los que casi 1.000 millones procedían de operaciones institucionales.
Las expectativas sobre un descenso de los tipos de interés por parte del BCE se iban diluyendo a medida que avanzaba la sesión, debido al convencimiento de la mayoría de los analistas de que el BCE no quiere dar la impresión de dejarse presionar. El comportamiento de la Bolsa de Francfort, con un descenso del 0,45%, parecía coincidir con esa corriente de opinión, que considera que Alemania será el país más perjudicado por el mantenimiento de los tipos de interés. La Bolsa de París subió el 0,14% y la de Londres cedió el 0,61%.
En Estados Unidos se conocieron dos nuevos datos económicos que se alejan de las expectativas. Por un lado, los pedidos industriales sólo crecieron el 0,3% en febrero, cuando los analistas esperaban el 1,5% y, por otro, el índice de actividad de la región de Chicago cayó seis puntos, hasta 57,6, frente a unas expectativas de 61 puntos. El anuncio del recorte en la producción de petróleo se sumaba a las malas noticias del día, lo que forzaba un descenso del 0,29% en el índice Dow Jones de valores industriales que, no obstante, se mantenía sobre los 10.300 puntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.