_
_
_
_
EL NUEVO MAPA SANITARIO DE LA REGIÓN

Satisfacción en Coslada, resignación en San Fernando

Oriol Güell

Satisfacción en Coslada y sentimientos encontrados en San Fernando. Éstas eran las sensaciones y sentimientos de los dos ayuntamientos tras el anuncio de que el hospital del Henares estará en Coslada. "La parcela está entre los dos municipios. Cuando el metro esté finalizado, será accesible a todos los vecinos del Corredor", explicó ayer el alcalde de Coslada, Raúl López (PP).

Montserrat Muñoz, alcaldesa de San Fernando, de IU, admitió que el centro sanitario será edificado en un lugar al que los vecinos de su municipio podrán llegar a pie: la parcela elegida limita con el casco urbano de San Fernando. "Se ha perdido una oportunidad para el Corredor. Llevamos años reclamando un hospital para una nueva área sanitaria que también incluya a Torrejón de Ardoz. Esto habría garantizado una completa cartera de servicios y un elevado número de camas", se lamentó.

Coslada (80.000 habitantes) y San Fernando (40.000) estarán comunicadas con el hospital por metro, según aventuró López. "El metro prevé cuatro paradas en Coslada y una en San Fernando. Una de las cuatro previstas en nuestro municipio deberá ser modificada para estar junto al hospital", explicó el regidor de Coslada.

Torrejón de Ardoz

Donde no gustó la decisión del Gobierno regional fue en Torrejón de Ardoz. Sus 110.000 habitantes son atendidos por el hospital Príncipe de Asturias. "Los datos ofrecidos por Aguirre indican que el nuevo hospital sólo atenderá a Coslada, San Fernando, Mejorada y Velilla. Es un gran error. Desde la Consejería de Sanidad me han dicho luego que no hay nada decidido. O se ha anunciado la situación del hospital sin saber a quién atenderá o la decisión ya está tomada y están esperando el momento que les interese para hacerlo público. Me parece una mala gestión de una decisión tan importante", criticó la alcaldesa de la localidad, Trinidad Rollán (PSOE).

La parcela elegida para el hospital del Norte, en San Sebastián de los Reyes, gusta a los tres regidores socialistas -José Caballero, de Alcobendas; José Luis Fernández, de San Sebastián, y Jesús Herrera, de Algete-. "Es una buena parcela, situada en el centro de las tres ciudades, bien comunicada por carretera", señaló Herrera. "Permitirá el desarrollo de un intercambiador de transportes, con el metronorte, la extensión de Cercanías y los autobuses de los pueblos del norte de la región", añadió Fernández. "Cuando esté listo el metro, ningún vecino tendrá el hospital a más de 15 minutos en metro, tren o coche", concluyó Caballero. Los tres alcaldes se habían comprometido a no enfrentarse entre ellos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_