Partidos, sindicatos y empresarios llaman a votar de forma "masiva" en respuesta al terrorismo
Formaciones y agentes sociales piden a los ciudadanos que asistan hoy a las manifestaciones
Todos los partidos políticos, sindicatos y empresarios andaluces hicieron ayer un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a las urnas "masivamente" el próximo domingo y voten lo que tenían pensado votar, ya que esa es la mejor respuesta al terrorismo. Convocados por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en el Palacio de San Telmo, Teófila Martínez (PP), Diego Valderas (IU), Antonio Ortega (PA) y los secretarios regionales de UGT, CC OO y la Confederación de Empresarios, acordaron celebrar hoy ocho manifestaciones silenciosas en las capitales. Antes se realizará un paro de 12,00 a 12,15 horas en todos los centros de trabajo, con concentraciones en repulsa por los atentados de Madrid.
Las manifestaciones, de acuerdo con lo propuesto por la Delegación del Gobierno en Andalucía, cuyo máximo responsable, Juan Ignacio Zoido, estuvo también presente en el encuentro, serán silenciosas, sin símbolos partidarios y de otras organizaciones, y tendrán una sola pancarta bajo el lema Con las víctimas, con la Constitución y por la derrota de los terroristas.
Tras dar por concluidas sus campañas, los candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía y máximos dirigentes de sus formaciones llegaron sobre la 1,30 a la sede de la presidencia de la comunidad autónoma para acordar un mensaje de unidad en respuesta a los atentados en Madrid. Aunque no estaban convocados, también estuvieron presentes en la primera parte de la reunión los cabezas de lista en Sevilla del PSA, Fernando Álvarez Osorio, y Foro Andaluz, Jesús Cabezudo, quienes quisieron testimoniar su apoyo a las manifestaciones de hoy.
En conferencia de prensa, Manuel Chaves, con corbata negra, dijo que la manifestación de Sevilla tendrá una dimensión regional. El presidente de la Junta señaló que el atentado de ayer ha sido el "más atroz y bárbaro" de ETA con el objetivo de "agrietar nuestro sistema democrático". "La democracia y libertad en España son lo suficientemente fuertes y resistentes", añadió, y pidió a todos los ciudadanos que participen masivamente en las manifestaciones y también en las elecciones generales y autonómicas.
La presidenta del PP, Teófila Martínez, también de negro, agradeció al presidente de la Junta la convocatoria del encuentro, en el que explicó que "no ha habido duda de que en esa manifestación sólo debía haber una pancarta, ni un símbolo más, y que debía ser silenciosa". "El mejor ejemplo de nuestro amor a la libertad será que los ciudadanos participen y acudan a las urnas" señaló.
Diego Valderas, de IU, llamó a la unidad en este "día maldito" y a dar una respuesta "democrática, de serenidad y tranquilidad" hoy en las manifestaciones y el domingo en las urnas. El andalucista Antonio Ortega dijo que "la bestia ha golpeado con saña, pero la bestia será vencida con democracia". "Que el silencio hoy atrone el oído y el alma de esa bestia", concluyó.
El secretario general de UGT, Manuel Pastrana, animó a la unidad frente "a los bárbaros, los asesinos criminales" e hizo un llamamiento a los trabajadores para que hagan el paro convocado al mediodía y acudan a las manifestaciones. Pastrana añadió que al terrorismo hay que vencerlo "en la calles y en las urnas". El secretario general de Comisiones Obreras, Julio Ruiz, destacó que "España está de luto" y que la respuesta debe ser "la calma y la serenidad". El dirigente sindical dijo que el "atentado atroz" es un ataque a la "libertad y a la democracia" y destacó que los fallecidos eran trabajadores que iban a "ganarse la vida" o estudiantes que "querían abrirse camino".
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero, condeno la "masacre" y expresó su "repulsa e indignación". Herrero mostró el apoyo "incondicional" de la CEA a los responsables políticos y animó a los empresarios a participar de forma masiva en las manifestaciones de hoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Vicepresidencia autonómica
- Junta Andalucía
- Presidencia autonómica
- 11-M
- VI Legislatura Andalucía
- Atentados mortales
- Gobierno autonómico
- Parlamentos autonómicos
- Votaciones
- Comunidades autónomas
- Jornada electoral
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Atentados terroristas
- Parlamento
- Andalucía
- Elecciones
- España
- Terrorismo
- Política
- Administración pública