El IRA ha incumplido más de 50 veces los Acuerdos de Viernes Santo
El Ejército Republicano Irlandés (IRA) ha cometido más de 50 violaciones de los Acuerdos de Viernes Santo en forma de "actos de castigo" y disparos en el último año, según el jefe de la policía de Irlanda del Norte, Hugo Orde. Orde atribuyó una gran parte de estos actos al IRA provisional, la rama política del Sinn Fein. Sus declaraciones ponen en aprietos a los republicanos de Gerry Adams, que reaccionaron con acritud ante las declaraciones "ni solicitadas ni admisibles" del jefe de la policía.
Las acciones de castigo del IRA, a menudo dirigidas a sus propios dirigentes, y el hecho de que no hayan destruido todavía sus arsenales al completo casi seis años después de los Acuerdos de Viernes Santo de 1998, han minado la fe de los unionistas protestantes en el proceso de paz. La autonomía lleva 18 meses suspendida, el partido del radical Ian Paisley ganó el voto protestante en las elecciones y el líder de los unionistas moderados y ex ministro principal, David Trimble, intenta radicalizar sus posiciones sin renegar de los acuerdos.
Trimble estuvo ayer en Downing Street para explicarle al primer ministro Tony Blair las razones que le llevaron la víspera a abandonar las conversaciones que mantienen los partidos norirlandeses sobre los acuerdos de paz, una especie de revisión que los radicales de Paisley quieren aprovechar para renegociar unos pactos que ellos nunca han aceptado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.