_
_
_
_

Mil personas protestan contra la cárcel proyectada en el Bages

Los manifestantes cortan el Eix del Llobregat durante casi una hora

Casi un millar de personas contrarias a la construcción de una prisión en la finca Les Torres del Bages (Sant Joan de Vilatorrada) cortaron ayer el Eix del Llobregat a la altura de Sallent durante 45 minutos. La interrupción del tráfico causó retenciones de tres kilómetros en ambos sentidos. No hubo altercados, aunque entre los conductores atrapados en las colas la protesta causó más indignación que comprensión.

El objetivo de la protesta era dar trascendencia mediática a la oposición al proyecto de construcción de un centro penitenciario -llamado a sustituir la cárcel Modelo de Barcelona- en una amplia llanura de la comarca del Bages, conocida como el Pla de Bages, que diversos ayuntamientos y colectivos han intentado proteger de la ocupación urbanística.

Bajo la copiosa nevada que caía sobre el Bages, vecinos de Sant Joan de Vilatorrada, Santpedor y Sant Fruitós de Bages, movilizados por una plataforma cuyo lema es El Bages diu no a la presó, se manifestaron sin causar incidentes. Entre los manifestantes figuraban los alcaldes de Sant Fruitós, Josep Rafart (CiU), y Santpedor, Laura Vilagrà (ERC). El de Sant Joan de Vilatorrada, Ezequiel Martínez, también contrario, no pudo asistir.

Los manifestantes coreaban: "¡No a la especulación, viva el Pla de Bages!", en alusión a la finca comprada por el anterior Gobierno de la Generalitat el pasado julio a un precio por encima del mercado pese a que se trata de una finca rústica, en la que habitan los escasos ejemplares que se encuentran en Barcelona del aguilucho cenizo.

El Gobierno actual ha confirmado que en esta finca se pretendía construir una cárcel para un millar de presos. La semana pasada también dio a conocer que se estaba estudiando dividir el centro en dos. En la comarca se preveía levantar un centro con capacidad para entre 500 y 700 presos, y buscar una nueva ubicación para un segundo centro.

Mientras abundaban las quejas entre las personas atrapadas en las colas por la protesta -algunos la describían como "un acto incívico" que afectaba a personas que no tenían "nada que ver" con el asunto-, Joan Vilà, portavoz de la plataforma, afirmaba: "En esta zona no puede haber una prisión ni ningún otro equipamiento", y reclamaba un "buen reparto de presos por todo el territorio catalán".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_