_
_
_
_
Elecciones 2004

Castellano afirma que el inicio de las obras del trasvase es un revés para Pla

El portavoz del PP promete el Plan de Regadíos en cuatro años

El portavoz del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, Serafín Castellano, aseguró que el inicio, el miércoles, de las obras del trasvase del Bajo Ebro en la Comunidad Valenciana, con el inicio de los trabajos de excavación del túnel de Fuente la Higuera, son "un revés más" para el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla y para su partido. Castellano garantiza para la siguiente legislatura el Plan de Regadíos.

Más información
Una campaña con dobleces

Castellano señaló que los socialistas, "en todas las instituciones que tienen representación han intentado impedir la ejecución" del PHN, y lamentó el "bloqueo" al que ha sometido el PSOE el PHN "y no sólo desde Aragón y Cataluña". En este sentido, señaló que en las instancias europeas han intentado impedir tanto la ejecución como la dotación de financiación para el PHN.

El portavoz aseguró que seguirán presentando en las Cortes Valencianas iniciativas tendentes a la consecución de la financiación europea para el PHN, y se mostró convencido de que las instancias europeas aportarán financiación al PHN, tal como ha ocurrido, afirmó, con el trasvase Júcar-Vinalopó. Por ello, anunció que su grupo parlamentario presentará "cuantas iniciativas sean necesarias para ayudar a la consecución de tal fin".

Castellano agregó que estas iniciativas también servirán para ver si el PSPV "se pone del lado de los valencianos" o continúa "haciendo seguidismo" del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall.

El portavoz aseguró que en la actual legislatura serán una realidad tanto el PHN, en cuanto que es una ley aprobada y cuyas obras están en ejecución, como el Plan de Regadíos, en el que se han invertido más de 5.000 millones de euros. El síndic popular además, destacó la "coherencia" del PP, que ha mantenido, afirmó, el mismo discurso en todas las Comunidades Autónomas y destacó que el trasvase del Ebro supone el arranque de una "reivindicación histórica" para "paliar el déficit hídrico" valenciano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, destacó que la Comunidad Valenciana encabeza la política de ahorro y uso eficiente de los recursos hídricos. Entre otras cuestiones, señaló que en la Comunidad Valenciana desde el año 2000 las poblaciones de más de 500 habitantes disponen de sistemas de depuración y aludió a los planes de saneamiento y depuración puestos en marcha o a la "apuesta" por la modernización de los regadíos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_