_
_
_
_

La cabeza de lista del PP por Barcelona rechaza reformar el Estatuto

"En democracia, todos los votos valen igual". La cabeza de lista del PP por Barcelona, Dolors Nadal, defendió ayer que, si el Parlament de Cataluña aprueba un nuevo Estatuto -algo que defienden los tres partidos del Gobierno catalán (PSC, ERC y ICV-EUiA) y que también respalda CiU con la oposición del PP- pero el Congreso de los Diputados lo llegara a rechazar, "se ha de aceptar la decisión".

"Hemos de aceptar la votación que se produzca", dijo Nadal durante su intervención ayer en el Aula EL PAÍS, ante los comicios del 14 de marzo.

Los cuatro partidos que apoyan aprobar un nuevo Estatuto suman el 88% de los votos del Parlament de Cataluña. Para la cabeza de lista popular por Barcelona, no es necesario sustituir el actual Estatuto, aprobado en 1979, porque "no han utilizado a fondo el actual y hay competencias vírgenes no ejercidas".

Dolors Nadal aseguró que Cataluña tiene más capacidad "fiscal y, por tanto política, que los länder [estados] alemanes o las provincias canadienses", dos países que los expertos en fiscalidad acostumbran a poner como ejemplos de descentralización. "En España, hoy más del 53% del gasto público lo hacen las comunidades autónomas", afirmó la candidata del PP señalando implícitamente que el resto del gasto lo realizan la Administración central y las corporaciones locales (ayuntamientos y diputaciones).

Respondiendo a una pregunta formulada por uno de los asistentes, la candidata rechazó, en cambio, que queden muchas competencias por transferir desde la Administración central a la Generalitat. "Algunos informes que se han barajado dicen que son 88 las competencias pendientes, pero eso no es correcto porque no se tienen en cuenta las que señala el propio Estatut, sino también las que el Estado puede delegar según señala la Constitución".

La candidata del PP aseguró que las competencias estrictas pendientes de transferir deben ser "unas cinco".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_