_
_
_
_

Presentado el programa de actos del V centenario de la Hispalense

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Florencio, invitó ayer a la ciudad a participar en los actos de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la Hispalense, una efeméride que la institución pretende convertir en "una fiesta" en 2005. Florencio presentó los actos del V Centenario junto al comisario del programa, Juan Antonio Carrillo Salcedo, y a la profesora de la Facultad de Comunicación, Ana María Cortijo Sánchez, que ha elaborado el logotipo del acontecimiento.

Carrillo Salcedo explicó que con motivo de los 500 años se editarán documentos históricos de la Universidad (1254-2005), bajo la coordinación del profesor Antonio Merchán Álvarez, y que se publicará un libro conmemorativo del V Centenario de la fundación, así como una serie de volúmenes sobre la historia de la investigación humanística y científico-técnica en la Hispalense.

En el ámbito de Internet, señaló que se creará un portal específico para el V Centenario, del que se encargarán los profesores José Domínguez Abascal y Joaquín Luque, al que se añaden las ya presentadas Fototeca y los Fondos Antiguos digitalizados de la Universidad. También se organizarán exposiciones, en concreto, una sobre el 500 aniversario, entre enero y marzo de 2005 en la Fundación El Monte, y otra sobre El Patrimonio Científico de la US, que se celebrará en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación.

Del mismo modo, Carrillo apuntó que se desarrollarán actividades musicales coordinadas por la profesora Maribel Osuna, como ciclos de conciertos y conferencias sobre la música del Renacimiento, y sobre compositores sevillanos del siglo XVI.

Los profesores Consuelo Flecha García y Jaime Rodríguez-Sacristán se encargarán de la organización de las actividades académicas, con una reunión de rectores de universidades españolas, otra de presidentes de consejos sociales y diferentes seminarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_