_
_
_
_

Cornellà rompe barreras gracias al tranvía

La construcción del tranvía del Baix Llobregat ha permitido finalmente acometer uno de los proyectos más reivindicados para la mejora de la red viaria de Cornellà (Baix Llobregat), un nuevo trazado de la carretera de Esplugues por debajo de la vía de Renfe, que ayer abrió una nueva conexión entre el norte y el sur del municipio y que evitará que más de 15.000 vehículos crucen diariamente el centro del municipio.

Ayer se abrió al tráfico el nuevo vial, de cuatro carriles, por el que se espera que se desvíen entre el 85% y el 90% de los 20.000 vehículos que circulan diariamente por la carretera. El nuevo paso bajo la vía tiene un total de 300 metros de longitud, de los que 160 metros corresponden al túnel.

A cada extremo del nuevo trazado hay dos rotondas con semáforos que ayudarán a regular el tráfico de entrada y salida del túnel. Paralelo a éste se encuentra el paso soterrado para peatones y para el tranvía, en periodo de pruebas, que está separado por un muro del túnel para los coches. En el interior del túnel del tranvía se ubica la parada Cornellà-Centre y la entrada al intercambiador, que se abrirá dentro de tres meses y permitirá acceder en este punto a los vestíbulos de Renfe y del metro.

De hecho, ha sido la empresa Tramvia Metropolità (Tram), encargada de las obras de construcción del Trambaix, la que ha sufragado el coste total de la construcción de la nueva variante para vehículos, que asciende a más de 230 millones de euros y cuyas obras han durado dos años y dos meses.

El Ayuntamiento de Cornellà apostó por convertir la construcción del tranvía en una oportunidad histórica de mejorar la permeabilidad de la vía de Renfe y la conexión entre el norte y el sur del municipio.

Esta infraestructura ya aparecía en el planeamiento urbanístico de 1976, pero la presión de los grandes propietarios industriales de la zona impidió acometerla. La creación del nuevo paso bajo la vía permitirá, además, convertir en un viaducto el actual puente de Renfe sobre la carretera, según indica un convenio que ya han firmado el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Cornellà.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_