Cesan los descensos
Los mercados de valores buscaron ayer el equilibrio después de dos sesiones consecutivas de fuertes descensos. Las cotizaciones, en general, tendieron a reforzar sus posiciones, aunque con una contratación más bien escasa para considerar este proceso como una opción firme.
Los inversores optaron por la rotación de posiciones desde valores prematuramente "desgastados" hasta otros que habían permanecido hasta ahora prácticamente "inéditos", aunque ambos términos resultan demasiado rotundos para aplicarlos en este tramo inicial del ejercicio. Esta actitud es propia del juego a corto plazo y resulta posible gracias a la percepción, bastante amplia, de cierta solidez de fondo, avalada por un crecimiento económico que no es tan firme como se esperaba, pero que mantiene un ritmo bastante aceptable.
Ayer se publicaron en Estados Unidos varios indicadores económicos que confirman la visión de los inversores. El índice compuesto de tendencia de la economía creció en enero el 0,2%, pero las expectativas apuntaban a una subida de un punto, mientras que los gastos personales crecieron en diciembre el 0,2% y se esperaba una subida del 0,5%. Los datos son buenos, pero no van tan deprisa como desean analistas e inversores, lo que provoca constantes ajustes de ritmo en las bolsas.
El Ibex 35 recuperó ayer el 0,36%, con lo que continúa por debajo de los 8.000 puntos, al tiempo que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,32%.
La contratación en el Mercado Continuo descendió hasta los 2.008,42 millones de euros, con una aportación pequeña por parte de la actividad institucional, que se quedó en 366 millones de euros.
El avance del mercado español se situó en un término medio respecto de las demás bolsas europeas, entre las que destacaba el avance del 0,73% de París. Francfort ganó el 0,32% y Londres perdió el 0,21%.
La Bolsa de Nueva York recuperaba terreno poco a poco gracias a una lectura positiva de la desviación de los indicadores publicados ayer. A media sesión, el índice Dow Jones de valores industriales ganaba el 0,71%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.