_
_
_
_

El edil de Seguridad anuncia a los empresarios que cerrará la Gran Vía los 21 domingos comerciales

El Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones de comerciantes de la Gran Vía y zonas adyacentes se reunieron ayer para acordar el cierre al tráfico de esta avenida los 21 domingos de apertura comercial estipulados en la Comunidad de Madrid.

Pedro Calvo-Poch, concejal de Seguridad, explicó tras la reunión que los comerciantes hacen una valoración de los cortes de tráfico llevados a cabo en los domingos de Navidad "mayoritariamente positiva". "El comercio ha vendido más, por lo que la vamos a extender al conjunto de los 21 domingos comerciales del año", añadió.

Calvo-Poch trasladará hoy a la junta de gobieno para su aprobación esta decisión de cerrar la Gran Vía.

Según el presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Gran Vía, Florencio Delgado, "ha sido una experiencia positiva que puede ser un activo interesante. Hay que enseñar más la Gran Vía".

El primer domingo en que se volverá a cerrar esta calle será el 1 de febrero. Para esta fecha, tanto el Ayuntamiento como los comerciantes, asumen que las ventas y la afluencia a la zona no serán tan masivas como en Navidad. "No va a tener el mismo grado de respuesta que en Navidad", indicó Delgado. "No todos los comerciantes querrán subir la persiana ese día por el incremento de costes que supone abrir la tienda y tener empleados atendiendo al público en su jornada libre", matizó.

Calvo apostilló: "El afán en los próximos domingos comerciales ya no será el de mejorar el comercio, que también, sino primordialmente mejorar el entorno urbano y ganar un espacio para el ciudadano, concebir el centro de una forma distinta para que podamos disfrutar de un conjunto histórico mejor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cuando se aplique esta medida, el refuerzo del transporte público que se puso en marcha en Navidad no será necesario, según Calvo-Poch, al ser menor la afluencia de gente. " El transporte público actual satisface bien la demanda, aunque si no fuera así, se estudiaría un incremento en los servicios de autobús y metro", dijo el concejal.

Delgado indicó que representantes sindicales de los taxistas y de la EMT les han indicado que el número de días de cierre de la Gran Vía es escaso. En su opinión, todos los días habría que cerrar tanto la Gran Vía como otros lugares al tráfico privado, y estudiar la movilidad de toda la ciudad. "Ésa es una de las tareas más arduas que tiene pendientes Calvo", afirma Delgado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_