_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

Teófila Martínez dice que está "deseosa" de participar en debates "con quien haga falta"

La candidata del PP sostiene que la iniciativa del presidente de la Junta es "un farol"

Cinco días después de que el socialista Manuel Chaves propusiera debatir "desde ya" con el resto de los candidatos y 24 horas más tarde de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas, lo diera por hecho, la aspirante del PP, Teófila Martínez, dio ayer una respuesta legible y despejó su voluntad de debatir "con quien haga falta". Atrás quedan declaraciones ambiguas que han ido desde "no voy a entrar en ese trapo", "no descarta nada ni niega nada", "¿cómo nos vamos a negar a un debate entre Teófila y Chaves?", a la confesión última de Martínez de estar "deseosa" del cara a cara.

Más información
El largo puente de Javier Arenas
Camacho se compromete a consensuar la cobertura informativa de la RTVA hasta las elecciones
Villalobos lidera la lista del Congreso y Ramírez, la del Parlamento
Rejón, Alcaraz y Centella repiten como cabezas de lista de Izquierda Unida en las elecciones generales
Razones políticas para un debate

Martínez puso ayer un punto a la escalada de confusas declaraciones que han salido de su boca y de la de los principales dirigentes del PP desde que el pasado sábado el presidente de la Junta ofreciera debates públicos con los candidatos andaluces "desde ya".

Un día más tarde de que el vicepresidente segundo del Gobierno y su antecesor en el PP andaluz, Javier Arenas, anunciara en Málaga que la aspirante popular participaría en los debates, ésta dio ayer una repuesta afirmativa que, en principio, parece definitiva y tras mantener un encuentro con Arenas y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se mostró dispuesta a debatir "con quien haga falta" y "con todo el mundo". Martínez fue a más e incluso dijo estar "deseosa de repetir los debates celebrados del Parlamento andaluz".

El vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas, quiso matizar su intervención del pasado martes en Málaga, en la que dijo: "¿Cómo nos vamos a negar nosotros a un debate entre Teófila y Chaves, si de él sólo puede salir una victoria espectacular tuya", por Teófila, en el que fue hasta ese momento el pronunciamiento más claro del PP sobre la participación de su candidata en debates con otros aspirantes.

Arenas introdujo tres matices sobre lo que quiso decir: que el PP y Teófila Martínez "no tienen miedo a ningún debate"; que la decisión definitiva sobre la participación en éstos será "exclusiva" de la presidenta regional y de su equipo de campaña y que echaba "de menos un debate político diario en Andalucía a través de los medios de comunicación públicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Martínez, tras declararse dispuesta a debatir cuando sea y con todos los candidatos, afirmó que la iniciativa de Manuel Chaves no es más que "un farol" que se verá a las claras en las próximas semanas.El hecho de que Arenas se hubiera adelantado en un día en comunicar la participación en los debates de la candidata popular es la prueba de que Teófila Martínez "no manda nada" en el Partido Popular de Andalucía, según aseguró el secretario de Organización del PSOE andaluz, Luis Pizarro, en un comunicado.

El dirigente socialista calificó de "lamentable episodio" el protagonizado en los últimos días por Martínez que demuestra su "absoluto ostracismo dentro del PP andaluz y el mangoneo de Arenas, que es quien hace y deshace".

En su opinión, las contradicciones de la candidata del PP en los últimos días demuestran que es "la última de la fila" y que "se lo imponen todo" desde el partido a escala nacional. Pizarro atribuyó la negativa inicial de la jefa de la oposición a confrontar en debates públicos a la "consignas" del PP nacional "para no poner en evidencia" al candidato popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, quien rechaza un cara a cara con el aspirante del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Una vez más, Javier Arenas le roba el protagonismo, para dejarla en ridículo y corregirle sistemáticamente la plana al anunciar" el vicepresidente segundo del Gobierno la aceptación de la propuesta de debate "en una estrategia inequívoca de sus deseos soterrados de volver a la política andaluza después de comprobar que no pinta nada en Madrid", subrayó.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_