_
_
_
_
EL PROGRAMA ELECTORAL DEL PSOE

La Guardia Civil perderá toda dependencia de Defensa y estará sólo a la orden de Interior

Los socialistas eliminan del Código Militar los arrestos a los miembros del instituto armado

Anabel Díez

El Ministerio del Interior decide las misiones que tiene que llevar a cabo la Guardia Civil pero es el Ministerio de Defensa quien controla a sus miembros toda vez que decide sus ascensos, su formación y las sanciones. Esta situación la quiere cambiar el PSOE y así figura en su programa electoral, detrás de la propuesta de crear un Mando Único de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dirigido por un director general de la Seguridad del Estado. La Guardia Civil, según la propuesta socialista, no estará sujeta disciplinariamente al Código Penal Militar.

Más información
Acceso libre de ciudadanos y medios de comunicación a la información oficial
Una asociación de la Guardia Civil apuesta en un manifiesto por unificar los cuerpos de seguridad

Además del texto que figura en el apartado de Fuerzas de Seguridad del Estado del programa electoral del PSOE hay un diseño en elaboración sobre esta materia cuyo objetivo es "suprimir la dependencia de Defensa de la Guardia Civil para pasar del todo a depender del Ministerio del Interior y, por tanto, avanzar hacia la desmilitarización total". Así lo reconoce el responsable del bloque sobre Democracia y Estado del programa socialista, Diego López Garrido, que ha trabajado esta materia junto a José Antonio Rodríguez y el diputado Victorino Mayoral.

Ya se conocía que el PSOE aspiraba al Mando Único para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y esto le valió a este partido una fuerte crítica del PP, que consideró que detrás de ese rótulo estaba una supuesta intención de los socialistas de suprimir la Guardia Civil. El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, tuvo que emplear varios días en desmentir ese extremo y se aferró a que su propuesta sólo busca "eficacia y coordinación". Del texto del programa electoral y de su mayor desarrollo, todavía no explícito en documentos, se desprende, no obstante, la intención clara del PSOE de despojar a la Guardia Civil de su carácter militar y, desde luego, tener la posibilidad con ese Mando Único de que no haya duplicidades en las tareas.

Mando unificado

De entrada, se propone la reforma de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado" para que, bajo la inmediata autoridad del ministro del Interior, el mando operativo sea ejercido por un director general de la Seguridad del Estado, del que dependerán directamente la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP)". El texto no dice, porque está sin decidir, qué rango tendrán los máximos responsables del Cuerpo Nacional, por un lado, y de la Guardia Civil, por otro. "El mando unificado y conjunto dependerá directamente del ministro del Interior y será el responsable de elaborar, ejecutar, y supervisar los programas, procedimientos y servicios de actuación integrada del CNP y Guardia Civil".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El programa sí reconoce que se reformará el régimen disciplinario de la Guardia Civil de manera que todas sus actuaciones como Fuerza de Seguridad del Estado "sólo podrán ser sancionadas por autoridades del Ministerio del Interior". Asimismo, se reformará la Ley de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, así como la supresión de la sanción de arresto de los guardias civiles del Código Penal Militar". El autor de la propuesta, Diego López Garrido, aclara que para los socialistas la Guardia Civil "no debe estar sujeta al Código Penal Militar ni tampoco al Ministerio de Defensa". López Garrido estima inconveniente que el actual reparto lleve a la siguiente situación: Interior decide las misiones de la Guardia Civil y todo lo demás -"lo que afecta a la persona": formación, promoción y régimen disciplinario- depende de Defensa".

Este dirigente político recuerda los recientes casos de guardias civiles sancionados con prisión por haberse ausentado del servicio durante un tiempo reducido, según su testimonio, para tomar un bocadillo.

Los socialistas se comprometen a "regular el derecho de asociación profesional de los guardias civiles para la representación y promoción de las condiciones profesionales de sus miembros. En el programa se plantea la necesidad del aumento de efectivos tanto de policías como de guardias civiles.

El PSOE plantea el incremento de plazas de guardias civiles a cubrir mediante oferta pública hasta alcanzar las 3.000 plazas anuales, manteniendo ese mismo esfuerzo durante, al menos, cinco años. Ese mismo plazo de tiempo se aplica para el Cuerpo Nacional de Policía, pero con 6.000 plazas al año.

En el programa se avanza el reparto de tareas entre policías y guardias civiles. Para los primeros quedaría la lucha contra la delincuencia en los ámbitos y en las competencias estatales, y la lucha contra el terrorismo y la criminalidad económica.

La Guardia Civil se especializará en control de fronteras exteriores, en misiones de paz internacionales y en la lucha contra el terrorismo; en el control de armas y explosivos, y en la función de policía del mar, naturaleza y medio ambiente.

Agentes de la Guardia Civil, ante una sede oficial.
Agentes de la Guardia Civil, ante una sede oficial.CONSUELO BAUTISTA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_