_
_
_
_
Reportaje:GASTRONOMÍA

Propuestas navideñas dulces para golosos y sibaritas

José Carlos Capel

Al igual que otras muchas ciudades europeas, Madrid rinde culto a los dulces propios de la estación. A las golosinas típicas navideñas, presididas por los tradicionales mazapanes, polvorones y turrones, se suman propuestas de nuevo cuño, algunas de corte creativo, por lo general menos edulcoradas que antaño, que incorporan frutas exóticas y especias y pretenden seducir a una legión de adictos y gourmets.

La Navidad del 2003 llega acompañada de nuevas propuestas golosas. Una evolución en cuya punta de vanguardia figura el chocolate, que sirve de soporte a sabores y texturas insólitas. Ideas renovadas que se ofrecen en tiendas de diseño, al mismo tiempo que las especialidades de los viejos obradores continúan fieles a la tradición. Más que en ningún momento del año, nuestra ciudad constituye un escaparate tentador. Éstas son algunas de las seducciones.

CHOCOLAT FACTORY

Zurbarán, 17. Madrid

Teléfono 91 308 35 75

Las Rozas Village,

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Juan Ramón Jiménez, 3

Las Rozas

Ofrece deliciosos chocolates en un ambiente de vanguardia. No en vano esta factoría fue fundada por el maestro chocolatero Michel Laline, que, en su búsqueda de nuevas formas, ha mezclado arquitectura con diseño. Aunque la central está en Barcelona, cuenta con un local en Madrid y otro en Las Rozas de próxima apertura. Trabaja coberturas belgas a las que presta formas variopintas. Sus especialidades son las macetas y la bola Tiessler, que contiene bombones de licor. En Navidad, abetos de chocolate, turrones en forma de árbol y medias nueces de chocolate blanco y negro.

Lagasca, 56

Teléfono 91 576 66 70

Nuevo establecimiento, muy sugerente, dominado por los aromas del té y el café y los bombones de chocolate, sus tres grandes especialidades. Su clientela, compuesta de golosos y exquisitos, adquiere tes (blanco, imperial y turco) e infusiones (maracuyá con naranja, bayas del bosque), así como cafés de Kenia, Jamaica o Colombia. Ofrece los productos ingleses Duchy Originals, bombones y dulces que adquiere la casa real inglesa. Son recomendables las galletas, las mermeladas y los palitos de jengibre. También preparan vistosas cestas navideñas.

Orellana, 4

Teléfono 91 319 58 40

Precioso local de diseño vanguardista, que rompe con todos los conceptos de las bombonerías clásicas. Albert Adriá, hermano del famoso cocinero, amplía los horizontes del chocolate y lo presenta en mil versiones diferentes, incluidas propuestas dulces y saladas. Bombones con anchoas, aceitunas y quicos para el aperitivo; piezas con especias, con pimienta, jengibre y curry, y bombones con frutos secos, toffe, vinagre y trufas negras. Todo en régimen de autoservicio. Además, cuenta con libros y utensilios de repostería y su cafetería brinda menús sencillos, ensaladas, zumos deliciosos, bocadillos y sándwiches. Una apoteosis de texturas y sabores para sibaritas.

Castelló, 12

Teléfono 91 577 34 67

En Navidad preparan turrones variados de praliné, de whisky, con barquillo y trufado. Y como complemento, bombones artesanales con formas de flores, caballos y esfinges, hasta un total de 70 especialidades diferentes. Goza de justa fama su chocolate blanco y también el negro (70% de cacao), todos elaborados en Barcelona con coberturas belgas, sin conservantes ni aditivos, por lo que su duración es limitada. Local moderno y luminoso muy agradable.

Infanta Mercedes, 31,

1ª planta

Teléfono 91 571 57 57

Carlos Colmenares importa sus materias primas de Francia y de Bélgica y moldea sus bombones igual que si fueran piezas de joyería. Sólo trabaja por encargo y es preciso aguardar como mínimo dos o tres horas a partir de la llamada telefónica para disponer del pedido. Colmenares llega a lo sublime trabajando el chocolate blanco. Los mejores son los bombones blancos de champaña, los de café y las trufas de chocolate. Su taller, atípico, se encuentra en un edificio de oficinas oculto entre los pasillos del inmueble.

Información de locales: Teléfono 91 270 40 98

www.grupovips.com

Constituyen una franquicia americana de enorme éxito que promueve la cultura del café, respeta a los productores en origen y defiende el comercio justo. En Madrid hay abiertos varios locales y su número sigue creciendo. Algunas de sus especialidades (capuchino, café mocca, macchiato, espresso) son deliciosas. Utilizan las mejores variedades, desde Colombia y Etiopía a Java y Guatemala. Para acompañar los cafés, bollería de corte norteamericano. Como bebidas navideñas proponen el toffe nut y el pepermint mocca. Disponen de áreas de degustación y rincones para la venta de utensilios y organizan seminarios gratuitos de café.

Juan Ramón Jiménez, 43

Teléfono 91 345 47 02

Es mejor de lo que aparenta. Manuel Gómez Roncero, artesano confitero que regenta este negocio desde 1979, se abastece de las mejores materias primas y cuida con verdadera devoción cada una de sus especialidades. Aunque gozan de merecido renombre la tarta capuchina, la Sant Honoré y los buñuelos de viento, Filipinas sigue el ciclo goloso que marcan las estaciones y prepara en cada momento dulces específicos. En navidades, delicados turrones (delicioso el de yema) y mazapanes, así como un buen roscón de Reyes.

C. de San Jerónimo, 30

Teléfono 91 429 67 96

Establecimiento emblemático que fundara Luis Mira en el año 1842, y que ha pasado de padres a hijos manteniendo su carácter familiar. Justo ahora, en la puerta de la calle se forman largas colas de parroquianos que aguardan con paciencia para adquirir sus famosos turrones, mazapanes, polvorones, frutas confitadas y demás dulces navideños. Para amenizar la espera la casa suele obsequiar con mazapanes recién hechos o figuritas de mazapán. Son resultones las yemas de nuez, las glorias, las almendras imperiales y los turrones clásicos.

Pozo, 8

Teléfono 91 522 38 94

En su obrador artesano se elabora el mejor roscón de Reyes de Madrid, de masa suave y abizcochada con una leve presencia del agua de azahar. Y también nos ofrecen unos hojaldres trabajados a mano que se rellenan de crema y cabello de ángel y poseen un punto excepcional. Asimismo es delicioso su bizcocho de almendra y mantequilla, los rusos y las pastas flora. Se trata de una de las pastelerías más antiguas de Madrid, cuya fachada conserva los cerramientos de madera del año 1830.

VERSALLES

Rodríguez Marín, 82

Teléfono 91 563 69 21

Refinada pastelería fundada en 1928, que dirige Antonio Negredo y prosigue fiel a la tradición familiar. En su obrador artesano, que emplea materias primas de la mejor calidad, se ponen a punto unas especialidades que figuran entre las mejores de Madrid, como las pastas de té y la tarta capuchina. Ahora, en plena Navidad, se lucen con sus turrones (de yema, Cádiz, castaña, nuez y coco), con mazapanes muy delicados y un roscón de Reyes muy fino. Además, elaboran unos polvorones muy nobles y empanadillas de yema, batata y manzana.

Fernando VI, 2

Teléfono 91 308 02 31

Pastelería decimonónica y encantadora que puede presumir de elaborar uno de los tres mejores roscones de Reyes de la capital. Luis Santamaría dirige personalmente este obrador, cuyos orígenes se remontan al año 1890 y cuyo apodo guarda relación con la muñeca de alabastro que preside el local. Justo ahora, en consonancia con la estación, preparan glorias, batatas confitadas y marrón glacé. Y, por supuesto, espléndidas anguilas de mazapán, figuritas, turrones, polvorones, pastelillos y frutos en almíbar.

San Onofre, 3

Teléfono 91 532 90 60

Es, sin lugar a dudas, una de las mejores pastelerías de Madrid. Su propietario, Daniel Guerrero López, pastelero diplomado, disfruta atiborrando sus mostradores-vitrina y sus deslumbrantes escaparates con las golosinas navideñas. Destaca el roscón de Reyes, del que años atrás esta pastelería fue pionera en Madrid. No se quedan atrás sus turrones de yema, de coco con nueces y de nata. Y, por supuesto, los cortadillos, las perrunillas, los alfajores, los mantecados y roscos de vino, que se suman al delicioso turrón de guirlache.

Cristóbal Bordiú, 47

Teléfono 91 553 57 99

Negocio familiar que cuenta con una nutrida clientela de adictos a sus especialidades golosas. Entre las más conocidas, la famosa tarta Sant Honoré, así como los llamados suspiros (tartas) de café, castaña, frambuesa, trufa y nata, realmente deliciosas. Por encargo elaboran unos brioches rellenos bastante recomendables, y ahora, en plena temporada navideña, un amplio surtido de dulces de la época, entre los que merece destacarse su famoso roscón de Reyes.

General Díaz Porlier, 7

Teléfono 91 431 97 27

Una familia mallorquina, Corteza Ramos, regenta este negocio desde 1956. Se trata de una pastelería-cafetería cuya gran especialidad son las ensaimadas (con crema, nata o cabello de ángel), que se elaboran con arreglo a la fórmula clásica y poseen un punto excepcional. Lo mismo que las cocas saladas o sus torteles (los mejores de Madrid). Ahora, en plena temporada, elaboran un buen roscón de Reyes.

Trafalgar, 20

Teléfono 91 447 43 77

El pasado noviembre abrió sus puertas este local, con vocación de "ofrecer recetas familiares sin aditivos ni conservantes", según las dos hermanas promotoras. Su obrador está especializado en tartas caseras internacionales, tanto con sabores tradicionales como exóticos. Manzana y canela, chocolate y pera, zanahoria y cardamomo son algunos de los ingredientes que más gustan a la clientela.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Carlos Capel
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_