_
_
_
_

Vecinos de Marbella dicen que García Marcos controlará el área de urbanismo

La Asamblea Ciudadana por la Regeneración Democrática de Marbella (Málaga) cree que la primer teniente de alcalde, Isabel García Marcos, controlará el urbanismo local a través del empresario Arturo Moya, el nuevo delegado general para impulsar el próximo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital costasoleña. La alcaldesa, Marisol Yagüe, presentó a Moya el pasado miércoles como delegado para que actúe como intermediario con la Junta de Andalucía y como la persona que se encargará de coordinar las ideas e iniciativas que confluyan en la redacción del nuevo plan.

La Asamblea Ciudadana calificó ayer de "sospechosa y oscura" la relación familiar que existe entre el recién nombrado delegado para el PGOU y el asesor y "mano derecha" de la edial Isabel García Marcos, Rafael Salinas. Los componentes del colectivo ciudadano afirman que Moya es tío del abogado Rafael Salinas Moya, que trabajó con García Marcos como asesor del Plan de Innovación marbellí, base del programa electoral del PSOE en las pasadas elecciones municipales.

Asimismo, la Plataforma entiende que García Marcos, concejala expulsada del PSOE tras apoyar la moción de censura que arrebató la alcaldía a Julián Muñoz (GIL), no "ha cejado en su intento de controlar el planeamiento urbanístico de la localidad y ha conseguido que todo quede en familia imponiendo a Moya como delegado".

La Asamblea, integrada por colectivos sociales y vecinales, también sospecha del nombramiento de Moya porque, asegún afirman, un licenciado en Ciencias Políticas y Sociología "no puede afrontar" la coordinación de un plan general urbanístico "tan complejo y espinoso" como el de Marbella.

Salinas y Roca

El colectivo cree que serán Rafael Salinas y el ex gerente de Urbanismo bajo gobierno del GIL Juan Antonio Roca quienes "se van a encargar realmente de confeccionar en la sombra" el nuevo PGOU de Marbella. Por otra parte, recuerdan que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no considera a Moya "un interlocutor válido" por su inexperiencia y "por sus posibles implicaciones económicas y familiares", según la asamblea. Además, la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, rechazó cualquier figura de mediación al conocer el nombramiento de Moya y señaló que el urbanismo en Marbella seguirá basándose en "una interlocución política directa" de su departamento con el consistorio y los empresarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El colectivo vecinal asegura que el ex alcalde marbellí Jesús Gil y García Marcos han intentado con este nombramiento "colocar una vez más a sus peones" para atender los compromisos que a través de "los desaparecidos convenios" les quedan pendientes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_